- Las acciones de Metaplanet subieron un 17% tras nombrar a Eric Trump miembro de su nuevo Consejo Estratégico para impulsar la estrategia de Bitcoin.
- La agresiva adquisición de Bitcoin por parte de la empresa se alinea con las tendencias mundiales a medida que las naciones exploran los activos digitales para contrarrestar las finanzas tradicionales.
Metaplanet, una empresa con sede en Japón, ha vuelto a captar la atención después de que sus acciones aumentaran un 17%, alcanzando los 4.730 yenes. Este incremento se debe a un anuncio sorprendente: la compañía ha incorporado a Eric Trump, hijo del presidente de Estados Unidos Donald Trump, como el primer miembro de su recién creado Consejo Estratégico de Asesores.
Eric Trump, alto ejecutivo de la Organización Trump, ahora forma parte de este nuevo consejo en Metaplanet. Con experiencia en los sectores inmobiliario, financiero y de marcas, se espera que su participación aporte un enfoque distintivo a las actividades de la empresa en el ámbito de los activos digitales.
Metaplanet cree que su experiencia empresarial y su visibilidad pública serán clave para impulsar su objetivo de convertirse en una de las principales empresas tenedoras de Bitcoin. La compañía declaró:
«Su visión empresarial, su apoyo a la comunidad Bitcoin y su perspectiva global serán fundamentales para avanzar en nuestra visión de ser una de las principales empresas de tesorería Bitcoin del mundo.»
Metaplanet apuesta por Bitcoin: ¿Qué papel jugará Eric Trump?
El Consejo Estratégico de Asesores de Metaplanet representa un paso importante en su estrategia. La empresa busca reclutar a líderes empresariales y entusiastas de Bitcoin a nivel internacional para fortalecer su influencia en la economía global. Con la incorporación de Eric Trump, Metaplanet espera ganar mayor visibilidad y credibilidad entre los inversores internacionales.
Recientemente, Metaplanet adquirió 162 BTC, demostrando su compromiso con Bitcoin. Este movimiento es similar al de MicroStrategy, una empresa estadounidense que recientemente recaudó 500 millones de dólares para aumentar sus tenencias de Bitcoin. Ambas compañías parecen estar compitiendo por liderar la gestión de tesorería en Bitcoin.
Eric Trump ha ganado popularidad en las comunidades de criptomonedas, especialmente después de los recientes avances políticos de su padre, Donald Trump. Sus comentarios positivos sobre los mercados digitales han dado legitimidad a las acciones de Metaplanet. En momentos de caídas del mercado, Eric Trump ha animado a los inversores a «comprar en la caída», mostrando su apoyo al sector.
La adopción global de Bitcoin: Estrategias nacionales
El optimismo de Metaplanet se enmarca en una tendencia global en la que varios países están adoptando Bitcoin por razones estratégicas. Por ejemplo, el Ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, confirmó que el país está utilizando Bitcoin para transacciones transfronterizas, buscando eludir las sanciones occidentales. Las empresas rusas ya usan BTC extraído localmente para operaciones internacionales, y el presidente Vladimir Putin respalda las monedas digitales como una forma de contrarrestar el dominio del dólar.
Hong Kong también está explorando Bitcoin para sus reservas financieras. El legislador Wu Jiezhuang lo defendió con estas palabras:
«Si las potencias económicas incorporan activamente el bitcoin a sus reservas estratégicas, su valor se estabilizará, provocando que más países sigan su ejemplo y reduzcan sus tenencias de activos tradicionales, provocando la caída de los precios de los activos tradicionales y reduciendo las reservas financieras de los gobiernos.»
Brasil es otro ejemplo destacado. Su programa RESBit tiene como objetivo agregar Bitcoin a sus reservas soberanas, como parte de su estrategia para convertirse en un centro de innovación financiera y reducir su dependencia de la infraestructura financiera tradicional. Polonia también se está sumando a esta tendencia, con el candidato presidencial Sławomir Mentzen proponiendo la creación de una reserva nacional de Bitcoin para posicionar al país como un pionero en finanzas digitales.