- La demanda de 81.500 millones de dólares de Nigeria contra Binance plantea serias preocupaciones regulatorias y financieras para la criptoindustria en África.
- El caso podría sentar un precedente para la regulación de las criptomonedas, afectando a la confianza de los inversores y a la adopción de activos digitales en Nigeria.
A principios de 2024, el gobierno de Nigeria solicitó a la exchange de criptomonedas Binance el pago de 10.000 millones de dólares, según reportó CNF. La acusación indica que la plataforma se benefició de transacciones no autorizadas y afectó negativamente la moneda local. Este conflicto legal ha escalado considerablemente.
El estado nigeriano ha iniciado una demanda formal contra Binance, exigiendo 81.500 millones de dólares por daños y perjuicios e impuestos no abonados.
Acusaciones de perturbación económica y evasión fiscal
De acuerdo con un informe de Reuters, el Servicio Federal de Impuestos Internos (FIRS) de Nigeria calcula que las actividades de Binance resultaron en pérdidas económicas de 79.500 millones de dólares, además de demandar 2.000 millones de dólares por impuestos atrasados correspondientes a los años 2022 y 2023.
IBC Group ha informado recientemente por Twitter que Nigeria ha emprendido acciones legales contra Binance, reclamando a la exchange 81.500 millones de dólares por supuestos daños económicos e impuestos evadidos.
NIGERIA HITS BINANCE WITH AN $81.5B LAWSUIT
Nigeria is coming for Binance, suing the crypto giant for $81.5B over alleged economic damage and unpaid taxes.
The case follows a wild year, including the detention of a Binance exec and a broader crackdown on crypto in Nigeria.… pic.twitter.com/rfocNTPoWi
— IBC Group Official (@ibcgroupio) February 19, 2025
La demanda, que se tramita en el Tribunal Superior Federal de Abuja, señala múltiples violaciones por parte de Binance, incluyendo evasión fiscal, infracciones cambiarias y contribución a la devaluación de la moneda nacional, el naira.
Las autoridades indican que Binance no se registró para cumplir con las obligaciones fiscales a pesar de su significativa presencia económica en Nigeria, incumpliendo la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Sociedades y la Ley del Servicio Federal de Hacienda.
Detención de ejecutivos de Binance
La detención de los ejecutivos de Binance, Tigran Gambaryan y Nadeem Anjarwalla, ocurrida en 2024, forma parte de una ofensiva gubernamental contra los exchanges de criptomonedas, donde se les acusa de manipular los tipos de cambio y blanquear 35 millones de dólares.
Binance ha negado todas las acusaciones, declarando que está trabajando en conjunto con las autoridades nigerianas para solucionar estas disputas y reafirmando su compromiso de adherirse a las leyes locales en todas las jurisdicciones.
Implicaciones para la industria de las criptomonedas en Nigeria
Las continuas disputas legales han generado preocupación en los sectores de blockchain y criptomonedas de Nigeria. Expertos del sector alertan que este conflicto prolongado podría debilitar la confianza de los inversores y desalentar futuras inversiones en el emergente mercado de activos digitales del país.
El Comité Coordinador de la Industria Blockchain de Nigeria (BICCoN) ha solicitado una resolución transparente, promoviendo un enfoque balanceado que aliente la confianza y la colaboración entre todas las partes interesadas y socios internacionales.
A medida que continúa el proceso judicial, las conclusiones de este caso podrían tener consecuencias extensas para la regulación y adopción de criptomonedas en Nigeria y en el continente africano.
Actualmente, BNB Coin tiene un precio de 653,10 dólares, experimentando un aumento del 0,53% en el último día, aunque ha disminuido un 8,99% en la última semana.