- El enfoque estadounidense favorable a las criptomonedas empuja a los bancos a una exploración masiva, ya que Citibank y State Street se disponen a lanzar servicios de criptocustodia.
- Se dice que la reciente decisión de la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) de derogar el boletín contable SAB 121 ha influido en este movimiento.
Citibank y State Street, dos bancos destacados, han anunciado el lanzamiento de servicios de custodia de criptomonedas, como se señaló en nuestra última noticia. Citibank, que ocupa el tercer lugar entre los bancos más grandes de EE.UU. con activos bajo gestión de 2,14 billones de dólares, recientemente finalizó una prueba de concepto sobre la tokenización de fondos privados. State Street se distingue como uno de los principales custodios de activos tradicionales, como acciones y bonos, gestionando activos por valor de 44 billones de dólares.
Este nuevo servicio de custodia se implementa después de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) decidiera retirar el boletín contable SAB 121, que exigía a las empresas que manejan criptomonedas para clientes reflejar tanto los pasivos como los activos en sus balances, como mencionamos en nuestro anterior resumen de noticias.
Esta propuesta fue rechazada por la industria de las criptomonedas debido a los altos costes de cumplimiento, y enfrentó oposición de legisladores como el senador Chuck Schumer de Nueva York, quienes argumentaron que violaba los procedimientos del Congreso.
State Street planea lanzar sus servicios de custodia de criptomonedas el próximo año, incluyendo funciones de agencia de transferencias para facilitar el uso de activos tokenizados como garantía. La empresa introducirá estos servicios gradualmente a sus clientes.
Retos a los que se enfrentan Citibank y State Street ante la posible participación de Coinbase
Coinbase también está explorando acuerdos con instituciones financieras para proporcionar servicios similares de custodia y negociación. No obstante, los bancos como Citibank y State Street enfrentan desafíos regulatorios, incluida la necesidad de obtener aprobaciones de la Reserva Federal y del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York antes de poder operar plenamente.
Estos bancos también deben cumplir con los requisitos de capital específicos para demostrar su capacidad para gestionar los riesgos asociados. Citibank, por su parte, está avanzando con su plataforma CIDAP para ofrecer tecnología de protección de criptoactivos y ha iniciado un programa piloto para tokenizar los mercados privados.
Recientemente, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, apoyó la participación de los bancos estadounidenses en el mercado de las criptomonedas, siempre que cumplan con los estándares de divulgación de riesgos. Como explicamos en nuestro último informe, Powell también mencionó que Bitcoin se posiciona más como competidor del oro que del dólar estadounidense, destacando su uso limitado como reserva de valor o medio de cambio debido a su volatilidad.