- La actividad de la memecoin de Solana, uno de los principales motores de ingresos, ha caído en picado, y los ingresos de la aplicación descentralizada (DApp) se han desplomado un 86% hasta los 32 millones de dólares.
- La capitalización de mercado de las memecoin se desplomó un 68% desde su máximo, y el token nativo SOL de Solana ha caído un 58% desde su máximo histórico, cotizando a 122 dólares.
Solana ha experimentado una caída significativa en sus ingresos en la cadena en los últimos meses, a medida que el entusiasmo por las monedas meme, que impulsó su crecimiento, ha disminuido. Los ingresos semanales de la red, que alcanzaron un máximo histórico de 55,3 millones de dólares a mediados de enero, han caído a solo 4 millones de dólares, su nivel más bajo desde septiembre.
Los ingresos de Solana sufren una fuerte caída
Esta disminución en los ingresos es parte de una desaceleración más amplia en la creación y comercio de monedas meme, que anteriormente había sido un motor clave de la actividad en Solana. Las aplicaciones descentralizadas (DApps) en la red generaron colectivamente 238 millones de dólares en ingresos, como se destacó en informes anteriores. Sin embargo, según DeFiLlama, esta cifra se ha reducido en un 86%, alcanzando solo 32 millones de dólares la semana pasada.
Además, el sector de finanzas descentralizadas (DeFi) de Solana también ha enfrentado una contracción significativa. El valor total bloqueado (TVL) en las plataformas DeFi basadas en Solana se ha reducido casi a la mitad, pasando de 12.000 millones de dólares a aproximadamente 6.400 millones.
Esta caída abrupta coincide con un descenso en la actividad comercial de monedas meme. Un informe del 5 de marzo de la firma de inversiones VanEck señaló que, en su punto máximo, el comercio de memes representaba cerca del 80% de los ingresos totales de Solana.

Una de las principales plataformas que impulsaron este fenómeno, Pump. Fun, generó 15 millones de dólares en ingresos diarios durante el auge de finales de enero. Sin embargo, según datos de Dune Analytics, sus ingresos disminuyeron un 95%, cayendo a 800.000 dólares el 7 de marzo.
El colapso del mercado de memes afecta a SOL
El frenesí por las monedas meme alcanzó su punto máximo a mediados de enero, con el lanzamiento del token TRUMP, asociado al expresidente estadounidense Donald Trump, el 18 de enero, y el token MELANIA, vinculado a Melania Trump, el 20 de enero.
Estos lanzamientos generaron un gran revuelo, atrayendo liquidez de otros criptoactivos, pero el entusiasmo no duró mucho. TRUMP ha caído un 86% desde su máximo histórico, y la capitalización de mercado de las monedas meme se desplomó un 68%, pasando de 137.000 millones de dólares en diciembre a 44.000 millones de dólares.
Este declive en la actividad de las monedas meme también ha afectado al token nativo de Solana, SOL. Tras alcanzar un máximo histórico de 293 dólares a mediados de enero, SOL ha perdido el 58% de su valor, cotizando a 122 dólares al momento de este informe.
En respuesta, la comunidad de Solana está debatiendo una propuesta para modificar la tokenómica de la red. La propuesta, titulada Documento de Mejora de Solana (SIMD)-0228, sugiere reemplazar el programa de inflación estático por uno dinámico que ajuste las emisiones de tokens en función de la participación en staking.
Actualmente, la tasa de inflación de Solana es del 4,6% anual, disminuyendo un 15% cada año hasta estabilizarse en un 1,5%. Las modificaciones propuestas, respaldadas por representantes de Multicoin Capital y Anza, buscan implementar un método de emisión de tokens SOL más flexible y sensible a las condiciones del mercado.
A pesar de la volatilidad reciente, el interés institucional en Solana continúa creciendo. Como se informó anteriormente, Franklin Templeton presentó formalmente un registro para el Franklin Solana Trust en Delaware, siguiendo los pasos de otros gestores de activos que buscan ofrecer ETFs de Solana.
Otras empresas, como Canary Capital y Grayscale, también han presentado solicitudes, después de que VanEck presentara inicialmente una propuesta de ETF de Solana en junio de 2024. La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) ya ha reconocido algunas de estas solicitudes.