- Se espera que la última asociación estratégica entre Chainlink y BTguru refuerce la seguridad, la conectividad de datos y la utilidad de los activos para los clientes.
- BTguru también podrá beneficiarse de la mayor liquidez, fiabilidad y aceleración del tiempo de comercialización de Chainlink.
Chainlink (LINK) formalizó una colaboración con BTguru, una compañía de financiación en cadena de Turquía, para mejorar la utilidad y liquidez de sus servicios institucionales. El anuncio coincide con la reciente incorporación de los servicios de datos y verificación de reservas de Chainlink en la red Hedera (HBAR), según reportó CNF.
BTguru se ha asociado con Chainlink para escalar la adopción institucional de valores tokenizados en Turquía. El estándar Chainlink mejorará significativamente la seguridad, liquidez y utilidad de los activos tokenizados en la plataforma de BTguru.https://t.co/3XBXiiLAyo pic.twitter.com/GVbw1vsrTm-Chainlink (@chainlink) 14 de enero de 2025
BTguru integrará las soluciones de Chainlink para resolver retos en el sector de activos tokenizados mediante la implementación de sus herramientas en su plataforma de activos digitales. La implementación se completará en los próximos meses y buscará reforzar la seguridad y funcionalidad para los usuarios, de acuerdo con el comunicado oficial.
David Fuchs, director de desarrollo comercial para EMEA de Chainlink Lab, señaló que esta alianza ampliará las capacidades operativas de BTguru, incluyendo el desarrollo de productos y el cumplimiento normativo.
A medida que ampliamos nuestra presencia en la región, nos entusiasma ver a BTguru asociarse con Chainlink. Como líder del mercado que adopta Chainlink, BTguru está bien posicionada para ayudar a sus clientes a desbloquear todo el potencial de los activos tokenizados. Chainlink permitirá a BTguru no sólo cumplir con los estrictos requisitos de cumplimiento y seguridad para los activos digitales de grado institucional, sino también fomentar la innovación y la confianza en la creciente economía de activos tokenizados.
Detalles de la colaboración tecnológica entre Chainlink y BTguru
BTguru, según su sitio web oficial, ofrece servicios para que las instituciones financieras se adapten a los cambios globales y locales. La empresa busca satisfacer las necesidades de los clientes mientras cumple con las regulaciones y reduce los riesgos de seguridad digital.
La integración de CCIP, Data Feeds y Proof of Reserve de Chainlink permitirá a BTguru acceder a mayor liquidez y operatividad entre diferentes cadenas de bloques. Esta tecnología también aportará mayor confiabilidad y velocidad en el lanzamiento de activos tokenizados en cualquier blockchain.
Según el socio gerente de BTguru, Can Bukulmez, Chainlink proporcionaría acceso a las herramientas necesarias para optimizar su oferta de activos tokenizados.
Estamos encantados de asociarnos con Chainlink para aportar mayor seguridad, fiabilidad de los datos e interoperabilidad al mercado de valores tokenizados de Turquía. El estándar Chainlink ayudará a BTguru a proporcionar a las instituciones financieras las herramientas que necesitan para liberar todo el potencial de los activos tokenizados, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento y la seguridad en cada paso».
Chainlink ha procesado más de 18 billones de dólares en transacciones en el ecosistema blockchain. En 2024, su protocolo CCIP procesó más de mil millones de dólares en transferencias de tokens, reportó CNF.
La compañía ha conectado su infraestructura con entidades financieras como Swift, Fidelity International y ANZ Bank. Sus servicios también se utilizan en protocolos de finanzas descentralizadas como Aave, GMX y Lido. Como mencionamos anteriormente en un informe, Aave evalúa la implementación del sistema Smart Value Recapture (SVR) de Chainlink para operaciones fuera de la cadena.