- Warren está presionando a David Sacks para que revele sus tenencias de criptomonedas, temiendo ganancias internas de la reserva de Bitcoin.
- La propuesta de reserva de Bitcoin ha aumentado la incertidumbre del mercado, impulsando la volatilidad de los precios de BTC.
Como destacó anteriormente CNF, la senadora Elizabeth Warren ha incrementado su atención sobre la propuesta de Reserva Estratégica de Criptomonedas de la Administración Trump, tras cuestionar a David Sacks, conocido como el «zar de las criptomonedas», por un posible conflicto de intereses con Bitwise. Warren ha expresado preocupación por la influencia de Sacks en la política de criptomonedas, dado sus vínculos con Bitwise.
Transparencia y posibles conflictos de intereses
Uno de los principales puntos de preocupación para Warren es la posibilidad de que la promoción de ciertas criptomonedas dentro de la reserva beneficie de manera desproporcionada a quienes ya poseen estos activos, enriqueciendo potencialmente a personas con información privilegiada. Como Warren escribió en su carta a David Sacks:
«Estas acciones tienen el potencial de beneficiar a los inversores multimillonarios, a los iniciados en la Administración Trump y a los especuladores a expensas de las familias de clase media.»
Para abordar estas inquietudes, Warren ha solicitado que Sacks revele cualquier posesión personal de criptomonedas y aclare si ha informado de estos activos a la Oficina de Ética Gubernamental.
Ambigüedades en torno a la reserva de Bitcoin
La estructura y función exactas de la reserva propuesta siguen sin estar claras. Aunque se espera que la reserva incluya principalmente Bitcoin, también se ha mencionado la creación de un fondo separado para otras criptomonedas.
Estos activos provendrían de incautaciones realizadas por autoridades federales. Warren advierte que este enfoque podría aumentar selectivamente el valor de ciertas criptomonedas, evitando potencialmente las regulaciones federales sobre valores.
Preocupación por la postura de la SEC ante las memecoins
Warren también ha criticado la reciente postura de la Comisión del Mercado de Valores (SEC) bajo la dirección interina de Mark Uyeda, especialmente en relación con las memecoins. La SEC ha afirmado que la mayoría de estas monedas no son valores, lo que, según Warren, podría proteger a quienes las crean de posibles acciones legales. La senadora destaca la alta volatilidad y el riesgo de fraudes asociados a estas monedas, subrayando el potencial daño a los consumidores.
Reacción del mercado de Bitcoin a los movimientos regulatorios
Para garantizar transparencia, Warren ha solicitado conocer las identidades de las personas involucradas en la selección de criptomonedas para la reserva. Su objetivo es identificar posibles conflictos de intereses o asesores con grandes participaciones en criptomonedas.
Según un informe reciente de Reuters, el mercado de Bitcoin ha experimentado fuertes fluctuaciones tras el anuncio de la Reserva Estratégica de Criptomonedas. La propuesta busca fortalecer la competitividad de la economía estadounidense utilizando Bitcoin incautado en operaciones penales o civiles. Sin embargo, este anuncio ha generado incertidumbre en el mercado, contribuyendo a la volatilidad del precio de Bitcoin.
En el momento de redactar este texto, Bitcoin (BTC) cotiza a 82,915.75 dólares, registrando una caída del 2.05% en las últimas 24 horas y del 10.64% en la última semana. Vea el gráfico de precios de BTC a continuación.