- La Comisión del Mercado de Valores ha aceptado la solicitud de Grayscale de introducir un ETF de Hedera en el Nasdaq.
- Se ha abierto un periodo de revisión pública de tres semanas, que permitirá a los interesados opinar antes de que la SEC adopte una decisión definitiva sobre la presentación del ETF.
La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) ha aceptado formalmente la propuesta de Grayscale Investments para crear un fondo cotizado (ETF) basado en Hedera (HBAR). Este paso se produce después de que el mercado de valores Nasdaq presentara una solicitud 19b-4 a la SEC en nombre de Grayscale, como se informó el 4 de marzo.
Anteriormente, Nasdaq había presentado una solicitud similar para un ETF de HBAR de Canary Capital, lo que refleja un interés creciente en productos de inversión regulados para esta criptomoneda.
Grayscale planea cotizar un ETF de HBAR en el mercado Nasdaq, permitiendo a los inversores obtener exposición directa a HBAR sin necesidad de poseer el activo directamente. BNY Mellon Asset Servicing actuaría como administrador y agente de transferencias, Coinbase Custody Trust Company como custodio y CSC Delaware Trust Company como fideicomisario.
Este esfuerzo de Grayscale se alinea con su estrategia para ampliar su oferta de productos relacionados con criptomonedas. La empresa también ha presentado solicitudes para ETF vinculados a Polkadot (DOT), Ripple (XRP), Dogecoin (DOGE), Solana (SOL) y Cardano (ADA). Estas iniciativas coinciden con un entorno regulatorio más favorable hacia las criptomonedas, impulsado en parte por políticas recientes del presidente Donald Trump que apoyan los activos digitales.
Con la aceptación de la SEC, la propuesta entra en una fase crucial. Se ha abierto un período de 21 días para comentarios públicos, durante el cual las partes interesadas pueden expresar sus opiniones, preocupaciones o apoyo al ETF propuesto.
Una vez finalizado este plazo, la SEC revisará los comentarios y evaluará el impacto potencial del ETF. Dependiendo de su análisis, la SEC decidirá si aprueba, rechaza o extiende el proceso de revisión, lo que podría retrasar una decisión final.
Reacción del mercado de Hedera
Tras el anuncio de la aceptación de la propuesta de ETF de HBAR por parte de Grayscale, el precio de Hedera experimentó un aumento. Actualmente, HBAR ocupa el decimotercer lugar en capitalización de mercado entre las criptomonedas, con un valor aproximado de 8.000 millones de dólares.
En las últimas 24 horas, HBAR subió un 2,94%, cotizando a 0,1990 dólares, mientras que su volumen de operaciones aumentó un 13,7%, alcanzando los 615 millones de dólares.
Los indicadores técnicos sugieren la formación de un patrón de doble fondo en el gráfico de 12 horas, lo que podría indicar un posible movimiento hacia los 0,25 dólares si se mantiene la tendencia alcista. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en 46,60, mostrando condiciones de mercado neutrales sin una presión clara de compra o venta.
Según Coincodex, el precio de Hedera podría aumentar un 14,97%, alcanzando aproximadamente 0,233 dólares para el 11 de abril de 2025. Si se aprueba el ETF de HBAR, este podría actuar como un impulso importante para el precio de Hedera, siguiendo un patrón similar al observado con Bitcoin tras la aprobación de su ETF.
Además, un lanzamiento exitoso podría incentivar a otros gestores de activos a solicitar sus propios ETF de HBAR, consolidando aún más la posición de esta criptomoneda en el mercado.