- El lanzamiento de la red principal de Pi Network el 20 de febrero de 2025 hizo que Pi Coin se disparara un 36% en cuestión de minutos, lo que demuestra la gran confianza de los inversores.
- El volumen de operaciones se disparó un 3600% al cotizar Pi Coin en las principales bolsas, pero las fluctuaciones de precios suscitaron debates sobre la estabilidad del mercado.
El 20 de febrero de 2025, se lanzó la red principal de Pi Network, lo que tuvo un impacto inmediato en el mercado de criptomonedas. La moneda Pi experimentó un aumento del 36% en pocos minutos, lo que indica una fuerte confianza de los inversores y un amplio apoyo de la comunidad. Este evento marcó un avance importante para un proyecto de blockchain que había estado en desarrollo durante más de seis años.
🔥BREAKING: Pi’s Open Network Has Launched!
Check out the blog to learn more about Pi Network.👇https://t.co/BOv0EB2mI8
— Pi News (@PiNewsApp) February 20, 2025
Pi Network ha seguido una trayectoria única, utilizando un modelo de minería basado en dispositivos móviles, a diferencia de las criptomonedas tradicionales que emplean un modelo de prueba de trabajo, lo que la hace accesible de manera generalizada.
Inicialmente una aplicación de minería simple, Pi Network se ha convertido en una importante red con más de 50 millones de usuarios registrados en su punto álgido. Antes del lanzamiento de su red principal abierta, tenía 3,8 millones de seguidores en X, superando a redes consolidadas como Ethereum y Solana.
Con la activación de la red principal, los usuarios de Pi, conocidos como pioneros, pueden ahora comerciar con Pi Coin en mercados centralizados. Además, se han lanzado más de 100 aplicaciones descentralizadas (dApps), abarcando áreas como juegos y finanzas descentralizadas (DeFi).
Aumento del volumen de operaciones en un 3600% mientras las bolsas listan Pi
Con el inicio de las operaciones, la cotización de Pi Coin fue muy volátil. En una hora, su precio subió a 1,97 dólares, y luego se ajustó rápidamente a 1,99 dólares en OKX y a 1,99 dólares en Bitget. En Bybit, el precio cayó brevemente por debajo de 1 dólar, mientras que en Bitget alcanzó un máximo repentino de 3,40 dólares antes de corregirse. De acuerdo con nuestros análisis previos, el token ahora apunta a un valor de 300 dólares si se lista exitosamente en Binance.

El aumento coincidió con especulaciones intensas. Un día antes del lanzamiento de la mainnet, circulaban rumores de que Pi Coin podría debutar entre 60 y 70 dólares, lo que finalmente resultó inexacto. A pesar de estas fluctuaciones, el volumen de negociación se incrementó en un 3600% en pocos minutos según CoinMarketCap, señalando una demanda robusta y un mercado activo.
El lanzamiento de la red principal abierta también facilitó que varias bolsas importantes comenzaran a listar el token. Plataformas como OKX, HTX, Bybit, MEXC, Gate.io, BitMart, y Bitget rápidamente adoptaron el comercio de Pi Coin. Binance, sin embargo, aún no ha confirmado su participación y ha optado por realizar una votación que finalizará el 27 de febrero de 2025. Otras bolsas importantes, como Coinbase, Kraken y Upbit, todavía no han tomado una posición.
Optimismo de los inversores frente al miedo a las ventas
Aunque la cotización de Pi Coin se mantiene fuerte, algunos analistas advierten sobre posibles ventas masivas en las próximas semanas. Muchos de los primeros usuarios que han acumulado Pi durante años podrían decidir vender sus participaciones, ejerciendo presión sobre el precio. Históricamente, los nuevos tokens tienden a experimentar ventas importantes antes de estabilizar su precio.
A pesar de estos riesgos, el optimismo persiste. La creciente base de usuarios de la moneda y los rumores sobre posibles listados en Binance, Coinbase y Kraken podrían impulsar movimientos de precios adicionales. Si esto resultará en estabilidad a largo plazo o en volatilidad continua dependerá de cómo Pi Network mantenga su impulso.
Al momento de redactar este artículo, Pi Coin se cotiza a 0,9123 dólares en OKX, mostrando una caída del 42,52%, y a 1,05 dólares en Bitget, con una caída del 17%.