- Thomas France cofundó Ledger para mejorar la seguridad de las criptomonedas, creando carteras de hardware que protegen los activos digitales de las ciberamenazas.
- Tras Ledger, Thomas fundó Cygni Capital, centrada en invertir en tecnología digital e innovaciones financieras para el futuro.
Thomas France probablemente nunca imaginó que su vida giraría en torno al sector de las criptomonedas. Antes de convertirse en un nombre conocido, empezó su carrera en el Boston Consulting Group, donde aprendió sobre estrategia empresarial y dinámica del mercado mundial. Sin embargo, la consultoría no era su vocación. El impulso de crear algo nuevo le llevó al mundo de las startups.
En 2011 fundó Prixing, un software de compras que permitía a los consumidores obtener digitalmente catálogos de productos, buscar cupones y comparar precios. Esta idea fue tan popular que otra empresa acabó comprándola en 2013. Este éxito marcó el inicio de la trayectoria de Thomas como emprendedor que no solo sigue las tendencias, sino que también las crea.
Thomas France: De las compras digitales a la innovación de Blockchain
Tras abandonar el mundo de las compras digitales, Thomas empezó a interesarse por la tecnología blockchain y las criptomonedas, que empezaban a suscitar interés en aquel momento. En 2014 puso en marcha La Maison du Bitcoin, el primer establecimiento de Bitcoin en Francia, junto con numerosos colegas. Este local sirve a los criptoaficionados para aprender, comerciar y realizar proyectos en grupo, además de foro de debate.
Pero detrás de la expansión de Bitcoin hay un gran problema sin resolver: la seguridad. Los fallos técnicos o los ciberataques hicieron que muchas personas perdieran sus activos. Thomas consideró esta laguna como una fantástica oportunidad para ofrecer una opción más segura.
Innovando la criptoprotección con Ledger
Ese mismo año, Thomas cofundó Ledger, una empresa centrada en el desarrollo de monederos de hardware para criptomonedas. Liderando la innovación en el sector de las criptomonedas, la Ledger Nano S fue su oferta inicial. Ledger se convirtió rápidamente en la primera opción para consumidores e inversores de activos digitales de todo el mundo gracias a su tecnología de seguridad basada en chips, que resiste los ciberataques.
Ledger está construyendo un ecosistema de seguridad más amplio, además de la venta de productos. Thomas y su equipo siguen innovando añadiendo nuevas funciones, realizando auditorías de seguridad y trabajando con la comunidad para asegurarse de que sus dispositivos siguen siendo robustos frente a las amenazas más recientes.
Dando forma al futuro de las finanzas con Cygni Capital
Tras muchos años de desarrollo de Ledger, Thomas tomó la decisión de avanzar. Fundando Cygni Capital, una sociedad de inversión que hace hincapié en el desarrollo de la tecnología digital y la dirección de las finanzas, sigue buscando empresas e ideas como socio general que puedan revolucionar los sectores bancario y tecnológico.
Thomas sigue formando parte del ecosistema de las criptomonedas aunque no esté activo en Ledger. En las redes sociales, expresa regularmente sus opiniones y experiencias, ofreciendo así una visión de la evolución del sector y la posibilidad de nuevas innovaciones.
Inspirar a la próxima generación de innovadores
El camino recorrido por Thomas France desde la consultoría a las TI y pionero de la criptomoneda es la prueba de que una simple idea puede dar lugar a grandes cambios. De Prixing a Ledger, sigue demostrando que la innovación consiste en resolver problemas reales a los que se enfrenta la gente, así como en producir algo nuevo.
La historia de Thomas recuerda a otros que desean seguir sus pasos que, en un entorno siempre cambiante, la valentía de intentarlo y una visión clara pueden ser los secretos del éxito. Aunque nuevo, el sector de las criptomonedas tiene un potencial brillante si lo lidera alguien como Thomas France.