- La FIFA planea lanzar un token nativo para impulsar la participación de los aficionados.
- La iniciativa FIFA Coin sigue siendo especulativa con respecto a los desafíos legales y regulatorios.
La Federación Internacional de Fútbol Asociación, conocida como FIFA, está explorando el mundo de las criptomonedas. Según informes, la organización planea lanzar su propio activo digital, el FIFA Coin, lo que podría transformar la participación de los aficionados y acelerar la adopción de criptomonedas en el ámbito deportivo.
La FIFA lanza su token nativo
Varias fuentes han revelado que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, está impulsando el desarrollo de FIFA Coin, un token nativo que utilizaría tecnología blockchain para conectar con la creciente base global de aficionados. Este anuncio ha generado un intenso debate en las comunidades de criptomonedas y deportes, centrándose en los desafíos de la adopción de criptomonedas en esta industria.
Entre los principales obstáculos identificados por los analistas se encuentran la incertidumbre regulatoria, las preocupaciones de seguridad y las tarifas de transacción. Estos son aspectos que la FIFA deberá abordar antes de implementar con éxito su moneda.
Durante la Cumbre de Criptomonedas en la Casa Blanca organizada por el presidente Donald Trump, Gianni Infantino expresó el interés de la FIFA en este proyecto. Infantino declaró:
«La FIFA está muy interesada en desarrollar una moneda propia, hacerlo desde América y llegar a los 5 mil millones de aficionados al fútbol en el mundo.»
Trump respondió con entusiasmo, afirmando:
«Esa moneda podría valer más que la FIFA al final. Podría ser una gran moneda, de hecho.»
Este respaldo ha destacado el reconocimiento de la FIFA hacia las criptomonedas y su potencial impacto en el deporte. Los aficionados podrían beneficiarse de esta moneda a través de la tecnología blockchain y otras innovaciones digitales. FIFA Coin podría utilizarse para comprar entradas, acceder a contenido exclusivo y realizar transacciones de productos relacionados con el fútbol.
Además, el token podría facilitar pagos transfronterizos, ofreciendo una alternativa eficiente para transacciones internacionales. Cabe destacar que esta no es la primera incursión de la FIFA en el mundo de las criptomonedas. Como indicamos en nuestro debate anterior, la organización lanzó 1.000 coleccionables digitales en la red de capa 2 Polygon.
Desafíos para la adopción de FIFA Coin
El anuncio de Infantino ha generado confusión en el mercado, lo que llevó a un aumento del 357.000% en el precio de una criptomoneda no afiliada llamada «FIFA».
Este token alcanzó una capitalización de mercado de aproximadamente 8,2 millones de dólares, a pesar de no tener ninguna conexión con el proyecto oficial de la FIFA. Los analistas ven este fenómeno como un desafío para la moneda oficial, ya que podría distraer la atención de los inversores.
Además, la moneda de la FIFA podría enfrentar problemas regulatorios en varias jurisdicciones clave. Otro reto importante es el impacto ambiental de las redes blockchain, un aspecto que la organización deberá considerar si decide avanzar con esta iniciativa. Para superar estos obstáculos, la FIFA podría colaborar con empresas establecidas en el sector de blockchain.
Este anuncio se produce en un momento de creciente colaboración entre la industria del deporte y la tecnología blockchain. Como informamos la semana pasada, VeChain firmó un acuerdo de patrocinio con Power Slap, y Tether adquirió una participación minoritaria en la Juventus, conectando innovaciones criptográficas con el deporte convencional.