- Con el lanzamiento de ShibOS, el proyecto Shiba Inu pretende impulsar una nueva referencia de adopción de Web3.
- En medio de este lanzamiento, la incertidumbre sigue sacudiendo la cotización de SHIB en el mercado.
La red Shiba Inu lanzó ShibOS, un sistema operativo basado en blockchain que busca facilitar la transición hacia Web3. Este sistema permite a usuarios, empresas y entidades gubernamentales realizar operaciones descentralizadas.
Características principales de ShibOS
El responsable del desarrollo de Shiba Inu (SHIB), Shytoshi Kusama, compartió en X la presentación del «Sistema Operativo Shib». Esta herramienta forma parte de la estructura digital que modifica la interacción de usuarios con blockchain.
ShibOS funciona como un sistema operativo que facilita el paso de Web2 a Web3, según informaron sus creadores. El software está diseñado para individuos, compañías y gobiernos interesados en operaciones descentralizadas. Los usuarios pueden crear aplicaciones de alto rendimiento con énfasis en la privacidad.
Los diferentes casos de uso que ofrece el sistema operativo recién lanzado se destacan en el sitio web oficial de ShibOS. El sistema incorpora 36 módulos para desarrollo de aplicaciones. Entre estos se encuentran Shib Finance, FHE-Powered Identity Stack, Super HUB FUN, Shiba Inu Doggy DAO y Tournaments Engine. También incluye The Shib NFT Collection y Shib Events & Ticketing Engine.
La plataforma ofrece una infraestructura que elimina los costos de gas y patrocinio en las transacciones. Este sistema resuelve las restricciones de Ethereum para procesar grandes cantidades de operaciones. Estos avances ubican a SHIB en una posición relevante en el sector de las memecoins.
Movimientos recientes y análisis de precio
El equipo de desarrollo anticipa más actualizaciones esta semana. En una reciente actualización de CNF se informó que Kusama mencionó próximos lanzamientos para mejorar la utilidad de SHIB. También adelantó nuevos desarrollos para los tokens SHIB, BONE, LEASH y TREAT.
TREAT, el token más reciente, busca apoyar la descentralización del sistema. Como explicó CNF en un artículo reciente, este activo digital actuará como instrumento de intercambio dentro de la red.
El precio de SHIB no ha mostrado una tendencia alcista a pesar del anuncio del lanzamiento de ShibOS. Al cierre de esta edición, SHIB cotizaba a 0,000019 dólares, lo que supone un descenso del 5% en las últimas 24 horas. El mínimo y el máximo de 24 horas de la memecoin fueron de 0,00001985 y 0,00002067 $, respectivamente. Además, el volumen de operaciones en 24 horas disminuyó más de un 22%, hasta 319 millones de dólares, lo que sugiere un menor interés de los inversores.
Actualmente, Shiba Inu encuentra una resistencia clave en el nivel de $0,000002. La trayectoria futura del precio de la memecoin depende de su capacidad para mantenerse por encima de este nivel crucial. Los participantes del mercado esperan que los recientes acontecimientos puedan ayudar al token a mantenerse por encima de esta marca, empujándolo potencialmente a nuevos máximos.
Como se ha comentado anteriormente, el analista de mercado Crypto Jaibrah espera que SHIB suba hacia 0,00006 $ si se supera la resistencia de 0,00003 $.