- Un investigador ha destacado que Ethereum tendría que disminuir su emisión o aumentar su quema de tokens para restaurar su estatus de «dinero ultrasónico»
- Según él, la tan esperada actualización de Petra conduciría a un crecimiento significativo a corto plazo y a la realización de su visión a largo plazo.
Justin Drake, investigador de Ethereum, presentó un análisis detallado sobre cómo ETH podría recuperar su posición en el mercado. Drake explicó que Ethereum mantiene una ventaja técnica frente a Bitcoin, considerando que la seguridad es un factor decisivo en la competencia por establecerse como medio de intercambio en Internet, aunque la escasez también juega un papel importante.
Factores determinantes en el desarrollo de ETH
Drake indicó que el desarrollo de Ethereum depende de dos variables principales: la reducción en la emisión y el incremento en la quema de la oferta. En la actualidad, la oferta de ETH registra un crecimiento del 0,5% anual, resultado de una emisión del 1% menos un consumo del 0,5% anual. El investigador señala que ambos procesos podrían ocurrir simultáneamente.
En su análisis, Drake señaló que la curva de emisión actual de ETH presenta deficiencias en su diseño, pues incluso con el 100% de ETH en staking solo asegura un 2% de rendimiento anual. Esta situación provoca que los usuarios opten por hacer staking de sus ETH, dado que el costo es menor al 2%. Sin embargo, los usuarios generales de ETH experimentan pérdidas cuando la mayoría del activo está en staking. Drake resalta dos factores principales:
- Desplazamiento de ETH: El primero es la sustitución de ETH, donde tokens de staking líquido como stETH y cbETH reemplazan al ETH original como garantía. Esta situación genera riesgos sistémicos, incluyendo riesgos de custodia y de recorte, además de reducir la efectividad del activo como unidad de cuenta.
- Rendimientos reales e impuestos: Drake explicó que el rendimiento ajustado al crecimiento de la oferta disminuye cuando más usuarios participan en el staking de ETH, lo que resulta en un aumento en los impuestos sobre la renta del rendimiento regular.
Proceso de quema y actualizaciones de la red
Respecto a la quema de ETH, Drake propuso que los desarrolladores amplíen la disponibilidad de datos para mantener una quema sostenible del activo. Según su análisis, resulta más beneficioso procesar 10 millones de transacciones por segundo con un costo de $0.001 en DA por transacción, que procesar 100 TPS a $100 por transacción. El 4 de febrero, Ethereum registró una quema de $13 millones en ETH, entrando en fase deflacionaria, según nuestro reciente análisis.
La próxima actualización Pectra duplicará la capacidad de la capa 2, mejorando la eficiencia de la red. Drake anticipa que esta actualización, programada para marzo, generará un impacto positivo en el crecimiento de la red, como ya mencionamos en nuestro informe.
«Sí, el shock de oferta de disponibilidad de datos del EIP-4844 que introdujo los blobs redujo temporalmente el consumo total. Esta es la naturaleza de la oferta y la demanda. Cuando la demanda de DA se recupere, es de esperar que los blobs se quemen con fuerza. El hard fork de Pectra, en un par de meses, duplicará el número de blobs.»
El investigador concluyó que los elementos fundamentales de los proyectos determinarán su consolidación como medio de intercambio en Internet, considerando factores como la seguridad de Bitcoin, la emisión de ETH o la quema de su oferta.
Al cierre de esta edición, ETH cotizaba a 2.800 dólares tras subir un 3% en las últimas 24 horas. Como destacamos en nuestro artículo anterior, ETH podría rebotar hasta los 3.700 $ si logra superar la zona de los 3.140 $.