- Kraken adquiere NinjaTrader para expandirse en el comercio de futuros y atraer a los usuarios del mercado tradicional.
- El acuerdo incluye el acceso a la base de dos millones de usuarios de NinjaTrader y la licencia FCM.
Kraken, un exchange de criptomonedas, invertirá 1.500 millones de dólares para adquirir NinjaTrader, una plataforma de trading minorista especializada en futuros. Esta cifra llama la atención, especialmente en un contexto en el que varias startups de criptomonedas han enfrentado dificultades en los últimos dos años.
En un entorno de creciente competencia en el sector de las criptomonedas y con la línea que separa los activos digitales de los mercados tradicionales volviéndose cada vez más difusa, Kraken busca consolidar una posición más amplia en el mercado.
Con la supervisión de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) de EE.UU., la adquisición de NinjaTrader permitirá a Kraken utilizar la licencia de Futures Commission Merchant (FCM) de NinjaTrader. Este movimiento no solo tiene implicaciones regulatorias, sino que también facilita una mayor integración del comercio de futuros en el sector financiero estadounidense.
🚨 MASSIVE NEWS 🚨
Kraken is acquiring @NinjaTrader for $1.5B, locking in the largest TradFi + crypto deal ever.
Another huge milestone on our road to becoming the world’s go-to platform for trading anything, anytime, anywhere.
More details 👇https://t.co/Pdv5hiAAub
— Kraken Exchange (@krakenfx) March 20, 2025
Kraken amplía su oferta más allá de las criptomonedas
Este paso representa un cambio significativo para Kraken. Anteriormente reconocido como un actor clave en el mundo de los activos digitales, ahora expande su oferta para incluir derivados y productos financieros tradicionales. Esto le permite a Kraken llegar a un público más amplio, incluyendo a aquellos que recién se inician en los mercados de futuros o acciones.
NinjaTrader, fundada en 2003, cuenta con alrededor de dos millones de usuarios, la mayoría enfocados en el mercado de futuros. Con esta adquisición, Kraken no solo obtiene una plataforma consolidada, sino también una comunidad acostumbrada a productos financieros complejos.
Kraken obtiene licencia de la FCA en el Reino Unido
Además de la adquisición de NinjaTrader, Kraken recibió el 10 de marzo la licencia de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido para ofrecer servicios de dinero electrónico. Esta licencia permite a Kraken gestionar depósitos y retiros para sus usuarios en el Reino Unido.
En un momento en el que muchas instituciones financieras están limitando las transferencias a plataformas de criptomonedas, esta licencia de FCA permite a Kraken operar de manera independiente, ofreciendo a sus usuarios un servicio más fluido y sin depender de terceros.
Kraken relanza su servicio de staking en EE.UU.
CNF informó que Kraken también ha relanzado su servicio de staking en 39 estados de EE.UU., incluyendo criptomonedas como ETH, SOL, DOT y ADA. Este movimiento contrasta con la tendencia de otras plataformas que han reducido o eliminado sus servicios de staking debido a presiones regulatorias.
Para garantizar la seguridad, Kraken ha implementado un seguro que protege a los usuarios en caso de pérdidas debido a errores de los validadores. Además, la empresa está preparada para expandir este servicio a más estados, adaptándose a las regulaciones locales.
Kraken apuesta por el trabajo remoto
En medio del debate global sobre el trabajo presencial, remoto o híbrido, Kraken ha optado por un modelo completamente remoto. A diferencia de grandes corporaciones como JPMorgan o Amazon, que exigen a sus empleados trabajar desde la oficina, Kraken mantiene un enfoque flexible basado en objetivos y rendimiento.
Esta mentalidad se alinea con la de otras empresas de fintech y criptomonedas, como Ripple y Revolut. Para Kraken, la flexibilidad no es solo una tendencia, sino una necesidad, dado que el mercado de criptomonedas opera las 24 horas del día y requiere colaboración entre equipos en diferentes zonas horarias.