- Robert Kiyosaki ha señalado una oportunidad de compra para Bitcoin, advirtiendo que Estados Unidos está en bancarrota con una asombrosa deuda de 230 billones de dólares.
- Esto sigue a la confirmación por parte de Donald Trump de que planea imponer un arancel del 25% a las importaciones procedentes de la Unión Europea, escalando las tensiones comerciales globales.
Robert Kiyosaki, autor del libro Padre Rico, Padre Pobre, ha reiterado su respaldo a Bitcoin en medio de la reciente volatilidad del mercado de criptomonedas. En una publicación en X, Kiyosaki describió la caída actual de los precios como una oportunidad para comprar más Bitcoin, en lugar de un motivo de preocupación.
Según él, el verdadero problema no es Bitcoin, sino las políticas monetarias y el sistema bancario de Estados Unidos, a los que responsabiliza de la inestabilidad económica.
Kiyosaki afirmó que Estados Unidos está en una situación financiera crítica, con una deuda total que supera los 230 billones de dólares, incluyendo programas como Medicare y la Seguridad Social. Advirtió que si grandes inversores extranjeros, como Japón y China, dejan de comprar bonos estadounidenses, la inflación podría aumentar drásticamente, afectando tanto la economía como el valor del dólar.
A pesar de la recesión económica, Kiyosaki mantiene su estrategia de comprar más Bitcoin durante las caídas del mercado. Considera que Bitcoin es «dinero con integridad», en contraste con las monedas fiduciarias, a las que califica como «dinero falso». Además de Bitcoin, también recomienda acumular oro y plata como protección contra un posible colapso financiero.
En otra publicación, Kiyosaki reafirmó su confianza en Bitcoin, señalando que no vendería incluso si el precio cayera drásticamente. En su opinión, cuando estalle la «burbuja de todo», Bitcoin será el activo que se recupere más rápido y alcance nuevos máximos. Estas declaraciones se producen en un contexto de incertidumbre económica global y crecientes temores de una crisis financiera.
GIANT CRASH????
If there is a giant crash…. Of the often times called “the EVERYTHING BUBBLE,” stocks and bonds, real estate, gold and silver and Bitcoin will crash with it.
Q: If it crashes will I sell my Bitcoin?
A: NOIf the price of Bitcoin crashes I will back up the…
— Robert Kiyosaki (@theRealKiyosaki) February 20, 2025
Trump anuncia arancel del 25% a las importaciones de la UE
Mientras Bitcoin enfrenta volatilidad, el presidente Donald Trump ha generado más incertidumbre en los mercados globales al anunciar un arancel del 25% sobre las importaciones de la Unión Europea (UE). Como informamos, la Comisión Europea respondió rápidamente, prometiendo una reacción firme contra lo que considera barreras comerciales injustificadas. Trump declaró:
«No aceptan nuestros coches. No aceptan, esencialmente, nuestros productos agrícolas. Y nosotros aceptamos todo de ellos.»
Actualmente, la UE aplica un arancel del 10% a las importaciones de vehículos, mientras que Estados Unidos impone un 2,5% a los turismos. Trump también ha establecido un arancel del 10% a las importaciones chinas, citando la falta de control del tráfico de fentanilo por parte de China. Además, la Casa Blanca planea aplicar aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, lo que aumenta la tensión en el comercio internacional.
En este contexto, Bitcoin cotiza alrededor de los 84.814 dólares, con una caída del 4,7% en las últimas 24 horas y del 11,24% en la última semana. Su volumen de operaciones ha disminuido un 2,14%, situándose en 70.610 millones de dólares. Ethereum también ha experimentado una caída del 4,93% en las últimas 24 horas y del 13% en la última semana.