- El ecosistema TRON está deliberando actualmente sobre una propuesta para reducir la tasa de emisión de TRX, con el objetivo de introducir un mecanismo de reducción a la mitad similar al de Bitcoin.
- Justin Sun subraya que los validadores no dependen únicamente de las recompensas por bloque, sino que también generan ingresos a través de las comisiones por transacción y diversas actividades de la red.
Justin Sun, fundador de la cadena de bloques TRON, ha respondido a los debates de la comunidad sobre una propuesta para reducir las recompensas de bloques TRX. El objetivo es disminuir el ritmo de emisión de nuevos tokens TRX, implementando un mecanismo similar al de Bitcoin, conocido como «halving», para controlar la inflación y potencialmente aumentar el valor del activo a largo plazo.
En una publicación en X, Sun destacó que TRX ya opera bajo un modelo deflacionario, con una reducción anual del 1%, lo que la convierte en una de las pocas criptomonedas importantes con deflación incorporada. Sin embargo, el aumento en el precio de TRX ha llevado a un incremento significativo en las recompensas para los nodos productores de bloques, lo que ha generado discusiones sobre la necesidad de ajustar estas recompensas. Sun explicó:
«Bitcoin siguió un camino similar. En sus inicios, se necesitaban mayores recompensas para arrancar la red. Pero a medida que aumentaba el valor de Bitcoin, las recompensas por bloque se redujeron gradualmente, y el ciclo de reducción a la mitad se convirtió en un factor clave para su sostenibilidad a largo plazo, en línea con la visión original de Satoshi Nakamoto.»
Impacto potencial de la reducción de recompensas por bloque de TRX
Sun explicó cómo diferentes niveles de reducción de recompensas podrían afectar el modelo económico de TRON. Una reducción diaria de 1 millón de TRX aumentaría la tasa de deflación anual al 1,5%, mientras que un recorte de 2 millones de TRX al día la elevaría al 2%. Esto acercaría el modelo de emisión de TRX al ciclo de «halving» de Bitcoin.
A pesar de las preocupaciones, Sun aseguró que los validadores seguirán incentivados debido al crecimiento de la actividad en la red de TRON y a múltiples fuentes de ingresos, como las comisiones por transacciones y las recompensas por asegurar la red. Estos factores ayudarían a mantener la rentabilidad de los validadores, incluso con menores recompensas por bloque.
De acuerdo con la propuesta, Sun enfatizó que estos cambios beneficiarían a todos los validadores, alinearían las recompensas con la madurez de la red TRON y promoverían el crecimiento sostenible del ecosistema.
Como mencionamos en CNF, TRON planea ampliar su ecosistema integrando el token TRX en la blockchain de Solana. Esta integración permitirá que TRX se negocie en exchanges descentralizados (DEX) y plataformas de liquidez basadas en Solana, fortaleciendo su presencia en el ecosistema DeFi.
Además, Justin Sun ha insinuado en una publicación en X la posibilidad de un fondo cotizado en bolsa (ETF) para TRX, lo que podría aumentar su liquidez y atraer a más inversores institucionales.
Actualmente, TRX cotiza a 0,23 dólares, con un aumento del 0,7% en las últimas 24 horas y un crecimiento del 93,7% en el último año. Sin embargo, el volumen de negociación ha disminuido un 22,2% en las últimas 24 horas, situándose en 517 millones de dólares.