- Según JPMorgan, Bitcoin está más correlacionado con los valores tecnológicos de pequeña capitalización del índice Russell 2000 que con los metales preciosos.
- La relación de Bitcoin con la renta variable fluctúa, correlacionándose fuertemente con los valores tecnológicos tanto durante las subidas como durante las bajadas del mercado.
Bitcoin establece conexiones más allá de su comparación tradicional con el oro. Un análisis de JPMorgan indica que la principal criptomoneda mantiene una correlación más fuerte con las acciones tecnológicas de pequeña capitalización, específicamente las del índice Russell 2000.
Un equipo de analistas de JPMorgan, bajo la dirección de Nikolaos Panigirtzoglou, identificó que Bitcoin presenta mayor correlación con el sector tecnológico del Russell 2000 que con las tecnológicas de gran capitalización. Este patrón se extiende tanto a Bitcoin como a las altcoins, aunque la correlación resulta más evidente para Bitcoin.
«Esto es cierto tanto con el bitcoin como con las altcoins (es decir, cripto excluido el bitcoin), aunque la correlación es de media mayor con el primero», afirma el informe.
La investigación destaca que esta conexión con empresas tecnológicas pequeñas responde a factores como la dependencia del capital de riesgo y su concentración en desarrollos blockchain y cripto.
El Russell 2000 monitorea 2.000 empresas de menor capitalización dentro del Russell 3000, funcionando como referencia para compañías de capitalización reducida. Las fluctuaciones de Bitcoin se correlacionan más con estas empresas emergentes que con las tecnológicas consolidadas.
Análisis de mercado: perspectiva de JPMorgan
JPMorgan actualizó su investigación sobre el mercado cripto tras una corrección en tecnológicas estadounidenses y criptomonedas a inicios de semana. La correlación permanece positiva desde la pandemia, impulsada por dos factores: participación de inversores minoristas en ambos mercados y la base tecnológica compartida entre sectores.

La investigación señala que la relación entre Bitcoin y acciones varía según las condiciones de mercado. La correlación se intensifica durante periodos alcistas, como en 2020 y 2024, y durante caídas significativas, como las ventas de 2022.

«Este patrón apoya la idea de que el cripto está fundamentalmente vinculado a la tecnología y cuando el sector tecnológico se somete a una reevaluación más significativa por parte de los inversores de renta variable», señalaron los analistas de JPMorgan.
Comportamiento de Bitcoin en mercados tradicionales
Bitcoin registra una trayectoria volátil pero ascendente, avanzando desde menos de 1.000 dólares en 2017 hasta aproximadamente 100.000 dólares actuales. En contraste, el S&P 500 mantiene un ascenso más constante desde 1.000 dólares en 2010. Los datos de Newhedge indican que la correlación de Bitcoin con acciones oscila entre -1 y 1, reflejando su papel cambiante en finanzas tradicionales.

La correlación de 0,4788 entre Bitcoin y acciones señala una integración creciente entre criptomonedas y mercados tradicionales. Esta sincronización sugiere un aumento en la presencia de Bitcoin en portafolios institucionales.
Mike Maharrey, analista de mercado de MoneyMetals.com, mantiene que el oro funciona como refugio de valor, mientras Bitcoin conserva características especulativas, pese a su creciente correlación con acciones.