- La Política Blockchain 2025 de Jordania pretende modernizar los servicios públicos, reducir costes y proteger los datos de los ciudadanos.
- Apoya a las startups, crea competencias y se alinea con los esfuerzos regionales en la adopción de blockchain.
Transformación de los servicios gubernamentales
Los servicios gubernamentales de Jordania utilizarán blockchain para automatizar las tareas administrativas y validar transacciones sin demora. Este cambio reducirá errores y acelerará la atención al público. El sistema de blockchain se ajusta a las necesidades de registro y verificación de datos del gobierno, lo que mejora el control de las cuentas públicas.
La política establece medidas para proteger los datos de los ciudadanos. El gobierno usará las funciones de seguridad de blockchain para mantener la privacidad de los datos y aumentar la confianza en las instituciones estatales. Esta decisión forma parte del plan de modernización de servicios públicos que busca fortalecer la relación entre el gobierno y los ciudadanos jordanos.
Impulsar la modernización económica y el desarrollo de competencias
El plan de blockchain es parte de la agenda de Jordania para diversificar su economía y aumentar la digitalización. El gobierno dará incentivos a las empresas que trabajen con blockchain y creará oportunidades laborales en este campo. La política responde al aumento en la demanda de especialistas en blockchain y ayuda a preparar a los trabajadores jordanos para los requisitos del mercado actual.
Jordania implementará programas de capacitación para mejorar los conocimientos de blockchain entre sus ciudadanos. Los cursos se diseñaron para cumplir las metas del gobierno y generar empleos en este sector que está en expansión. El país busca convertirse en un referente regional de blockchain mediante la formación de personal especializado.
Adopción regional de la tecnología Blockchain
La estrategia de blockchain de Jordania coincide con la implementación de esta tecnología en Oriente Próximo. Los países vecinos incorporaron blockchain en sus sistemas económicos y administrativos. Siria legalizó Bitcoin y convirtió la libra siria en moneda digital para impulsar su economía. Los Emiratos Árabes Unidos prueban sistemas de pago con blockchain en Dubai y establecieron regulaciones para esta tecnología en Abu Dhabi.
Estos cambios muestran el uso de blockchain para resolver problemas económicos y administrativos en Oriente Medio. El plan de Jordania incorpora avances técnicos para aumentar la productividad y capacita a sus trabajadores para lograr un desarrollo constante.
La adopción de blockchain en Jordania busca actualizar las operaciones del gobierno, mejorar la transparencia y la calidad de los servicios públicos. Esta política es una acción concreta para alcanzar el desarrollo económico y la transformación digital del país.