- La actualización de la red Rebased promete una mayor funcionalidad, convirtiendo a IOTA en una red descentralizada de capa 1 con características que superan a las de Sui y Polkadot.
- La Fundación IOTA presentó una iniciativa de financiación para ayudar a los desarrolladores a crear casos de uso que mejoren la red, como sistemas de identidad descentralizados y supervisión de la cadena de suministro.
El precio de IOTA muestra impulso alcista después de los anuncios sobre Rebased, la próxima actualización de su red. El precio del token alcanzó 0,2500 dólares este martes, registrando una ganancia mensual del 40% desde inicios de mes.
La Fundación IOTA anuncia una importante actualización
La Fundación IOTA estableció un fondo de 100.000 euros (103.398 dólares) destinado a desarrolladores que trabajen en la estructura de la red. Este apoyo financiero facilitará la implementación de proyectos, mientras los beneficiarios recibirán asistencia en marketing y dirección estratégica por parte de profesionales del sector.
El programa busca desarrollar casos de uso que integren sistemas de identidad descentralizados, supervisión de cadena de suministro y digitalización de elementos físicos, según la publicación oficial en su blog. La fundación participa en proyectos que fortalecen la integridad de datos, gestión de identidades y sistemas de cumplimiento. El programa se mantiene activo hasta finales de diciembre de este año.
El Programa de Innovación Empresarial resalta como elemento principal de Rebased, la actualización de software que se encuentra en fase de pruebas, como señalamos en nuestro artículo anterior. Las mejoras transformarán a IOTA en una red descentralizada de capa 1, proporcionando funcionalidades superiores a las ofrecidas por Sui y Polkadot.
La próxima actualización implementará funciones de procesamiento paralelo para Ethereum Virtual Machine (EVM) y MoveVM, mejorando la escalabilidad de la red. IOTA diseñó su infraestructura para procesar 50.000 transacciones por segundo (TPS), superando la velocidad actual de Solana (menos de 5.000 TPS) y TRON (menos de 100 TPS).
Los usuarios de IOTA obtendrán beneficios de apuesta entre 10% y 15%, superando las recompensas de Ethereum y Solana. La red de pruebas de Rebased atrae validadores como AllNodes, Stakefish y Stardust Staking.
Análisis técnico y acción del precio de IOTA
Los datos del mercado indican que IOTA se recupera desde su reciente mínimo de 0,1750 dólares de la semana anterior. En 0,2500 dólares, el token estableció una resistencia importante contra la Media Móvil Exponencial (EMA) de 200 días.

Las herramientas analíticas señalan potencial de mejora en el precio. La cotización supera su nivel de retroceso de Fibonacci del 78,60% en 0,2150 dólares, formando un patrón de cuña descendente mediante líneas de tendencia convergentes. La convergencia de las líneas técnicas aumenta la probabilidad de una ruptura, como se mencionó en nuestra historia anterior.
Un movimiento alcista sostenido podría llevar a IOTA hasta 0,3655 dólares, coincidiendo con el nivel de retroceso de Fibonacci del 50%. Este punto de precio se alinea con el límite medio de la herramienta Pitchfork de Andrew utilizada en el análisis técnico.
Sin embargo, después del impulso inicial, el token registra una caída notable. Al momento de esta publicación, el precio de IOTA disminuyó 5,58% hasta 0,2304 dólares este miércoles 12 de febrero, debido a la volatilidad del mercado de criptomonedas.
El volumen de operaciones descendió 9%, llegando a 41,52 millones de dólares, indicando menor actividad en el mercado. Los próximos movimientos de IOTA dependerán del interés de los compradores en Rebased y las condiciones generales del mercado de criptomonedas.