- El cofundador de IOTA insinúa que el equipo está trabajando activamente para lograr su objetivo final de construir un mundo digital en cadena en medio de sus luchas en el mercado.
- El cofundador destacó que el ecosistema de IOTA pronto podría ser testigo de increíbles infraestructuras que van desde la banca hasta la identidad digital.
IOTA (IOTA), ubicada en el puesto 84 del mercado de criptomonedas, registra una caída del 17% en sus valores semanales y del 16.7% en los mensuales. El precio actual del token se ubica en 0.31 dólares, con una capitalización de mercado de 1.140 millones de dólares y un volumen de operaciones diarias de 86.7 millones de dólares. El cofundador Dominik Schiener señaló que estos movimientos de precio actuales son temporales.
Dominik Schiener habla sobre el desarrollo en curso
Dominik Schiener comunicó mediante la red social X que el proyecto busca establecer un entorno digital basado en blockchain. El cofundador explicó que la plataforma incorporará servicios de mercados, banca, tokenización, inteligencia artificial, financiamiento comercial e identidad digital.
La plataforma Binance anunció modificaciones en la estructura económica del token IOTA para mejorar su comportamiento en el mercado. Este cambio incluye la implementación de recompensas y un sistema de quema de comisiones por transacción. La actualización se produce después de que la comunidad aprobó el protocolo IOTA Rebased y su transición a la red principal.
El protocolo IOTA Rebased, como ya destacó CNF en una noticia, incluye actualizaciones al Canal de Información de Comercio y Logística (TLIP). Este sistema opera en Kenia, según un informe de CNF, donde digitaliza el transporte de productos como flores y café. La nueva versión del protocolo permitirá la tokenización de cadenas de valor, incluyendo activos físicos y financieros.
IOTA colabora con Realize en la tokenización de activos de rendimiento para aumentar su accesibilidad global. Realize desarrolla un mercado descentralizado de órdenes en cadena, que requiere que la capa base de IOTA procese miles de transacciones por segundo.
Las principales características de #IOTA Rebased incluyen:
🌐 L1 basado en movimientos #SmartContracts
🔗 Descentralización completa de L1 a través de Proof of Stake delegado
🎖️ Recompensas de estaca (10-15% APY)….
1/2 🧵 pic.twitter.com/bbwjdgx1u9-IOTA (@iota) 8 de enero de 2025
El protocolo basado en IOTA y el pasaporte de productos digitales
La aplicación del Protocolo Rebasado también efectuaría la tokenización del Pasaporte de Producto Digital (DPP) con Tokens No Fungibles (NFTs). Como parte del desarrollo en curso, IOTA revela que se está asegurando de que el DPP se utilice como certificado, prueba de origen y garantía en una plataforma de préstamos respaldada por garantías. Además de esto, el equipo ha destacado los planes para incorporar stablecoins que se incluirán de forma nativa en la red IOTA. Mientras tanto, ha dado un paso adelante hacia este objetivo, ya que planea lanzar una Stablecoin $vUSD este mes de enero, según el informe de CNF.
El Protocolo Rebasado también desbloquearía las oportunidades de staking, lo que permitiría la creación de Liquid Staking Tokens (LSTs) para mejorar el crecimiento del ecosistema. Resulta fascinante que esta importante actualización haya sido inspirada por Sui.
Al evaluar las opciones de IOTA Rebased nos inspiramos mucho en Sui. Gracias a la importante inversión de Facebook (ahora Meta) en la tecnología (donde se originó), han entregado uno de los más prometedores nuevos paradigmas de contratos inteligentes con Move. Queremos que IOTA forme parte del ecosistema Move y avance en la adopción de Move en Web3 y en todas las industrias.