- La propuesta de gobernanza de Injective tiene como objetivo llevar las acciones perpetuas en cadena de McDonald’s a las dApps de intercambio descentralizado, ampliando el acceso a los activos tradicionales en DeFi.
- La propuesta aprovecha los módulos iAssets y Oracle de Injective para permitir un comercio eficiente, transparente y seguro de las acciones de McDonald’s a través de contratos perpetuos.
Injective está generando atención en el sector de las finanzas descentralizadas con una nueva propuesta de gobernanza que busca integrar contratos perpetuos de acciones de McDonald’s en su red de aplicaciones descentralizadas (dApps).
Si se aprueba, esta iniciativa permitirá a los operadores comerciar con acciones de McDonald’s en la cadena utilizando un mecanismo de contratos perpetuos, ampliando las opciones en el mercado de activos digitales.
A new governance proposal is now live to bring @McDonalds onchain stock perpetuals to Injective exchange dApps.
Get ready to put the fries in the bag bro 🍟 pic.twitter.com/z1OGKWiSKB
— Injective 🥷 (@injective) March 11, 2025
Injective conecta las acciones tradicionales con el comercio en cadena
Injective continúa innovando en el comercio de activos digitales. A través de su sistema de gobernanza, la plataforma busca incorporar acciones de McDonald’s al entorno on-chain, ampliando el acceso a mercados financieros de manera descentralizada. Esta propuesta no solo es técnica, sino que también refleja el esfuerzo de Injective por unir el mundo blockchain con el sistema financiero tradicional.
Mientras que las bolsas tradicionales dominan el comercio de acciones, Injective ofrece una alternativa descentralizada mediante contratos perpetuos. Este mecanismo permite a los usuarios operar sin necesidad de poseer el activo subyacente.
iAssets: Facilitando una experiencia de negociación fluida
El éxito de esta propuesta dependerá en gran medida de la infraestructura de Injective. Anteriormente, como hemos informado, la plataforma introdujo iAssets, una innovación que permite crear y gestionar instrumentos financieros en la cadena sin requerir capital inicial o garantías excesivas.
El Módulo Exchange de Injective, junto con su Módulo Oracle, proporciona datos de precios en tiempo real para las acciones de McDonald’s, asegurando la ejecución precisa de las transacciones.
Esta tecnología no solo mejora la eficiencia, sino que también garantiza transparencia y seguridad en las operaciones. Además, el comercio de acciones de McDonald’s a través de contratos perpetuos ofrece mayor liquidez y menores costes de transacción en comparación con sistemas tradicionales.
Injective colabora para expandir el acceso a fondos en cadena
Injective también ha establecido alianzas estratégicas para fortalecer su posición en el ámbito de las finanzas descentralizadas. El 4 de marzo de 2025, la plataforma se asoció con Libre, una filial de Nomura, y Laser Digital para lanzar una plataforma de emisión y distribución de fondos institucionales basada en blockchain.
Esta colaboración permite a inversores institucionales y acreditados acceder a una variedad de fondos de inversión en la cadena, incluyendo aquellos gestionados por gigantes financieros como BlackRock.
El token INJ enfrenta volatilidad en medio de decisiones de gobernanza
Antes de esta propuesta relacionada con McDonald’s, Injective ya había lanzado el Mercado Perpetuo de Índices de IA (AIX) a través de su exchange descentralizado, Helix, el 30 de enero de 2025. Esta solución combina criptomonedas con activos bursátiles en cadena, ofreciendo una herramienta de negociación innovadora.
La viabilidad de estas iniciativas depende en gran medida de la aceptación y el control de la comunidad. Aunque Injective ha construido un ecosistema sólido, los sistemas de gobernanza en cadena son clave para que las partes interesadas respalden las propuestas.
En cuanto al token INJ, su precio se sitúa actualmente en 9,46 dólares, con una caída del 5,86% en las últimas 24 horas y del 12,77% en los últimos siete días. Sin embargo, estas fluctuaciones no necesariamente reflejan la viabilidad a largo plazo del proyecto, especialmente si la propuesta se implementa con éxito y obtiene un fuerte respaldo.