- Hong Kong reconoce ahora Bitcoin y Ethereum como prueba de activos para las solicitudes de inmigración de inversión, exigiendo un mínimo de 30 millones de HKD en cripto.
- Las autoridades están reforzando la normativa y ampliando las plataformas de criptomonedas autorizadas, lo que refuerza la ambición de Hong Kong de convertirse en un centro mundial de finanzas digitales.
Hong Kong permite ahora utilizar Bitcoin y Ethereum como prueba de activos para la inmigración inversora. Dos solicitantes, uno con Bitcoin y otro con Ethereum, ya han sido aprobados, lo que supone un verdadero cambio de política.
Para los particulares que deseen presentar una solicitud, los criterios son estrictos. Los solicitantes deben poseer 30 millones de dólares de Hong Kong (unos 3,85 millones de dólares) en criptomonedas. Sus activos deben estar almacenados en una cartera fría o en una bolsa de confianza como Binance. Con esta política, Hong Kong deja claro que los activos digitales han llegado para quedarse en su sistema financiero.
For the first time, the Hong Kong government recognizes Bitcoin and Ethereum as proof of assets for investment immigration applications. So far, two cases have been approved, one for Bitcoin and the other for Ethereum holders. Customers with crypto assets worth HKD 30 million…
— Wu Blockchain (@WuBlockchain) February 8, 2025
Visados en Hong Kong abren paso a residencia para tenedores de criptomonedas
La nueva política de visados en Hong Kong facilita el establecimiento de inversores en criptomonedas. La legislación actual reconoce Bitcoin y Ethereum como activos válidos para demostrar patrimonio en solicitudes migratorias, un cambio respecto a períodos anteriores cuando las criptomonedas se consideraban elementos especulativos.
Los solicitantes que reciban aprobación obtendrán un visado inicial por dos años. Este documento permite renovaciones adicionales en períodos de dos y tres años, previo a la solicitud de residencia permanente. El gobierno mantendrá supervisión continua sobre la posesión de estos activos durante el período completo para verificar el cumplimiento de los requisitos de inversión.
Hong Kong refuerza su posición en el mercado de criptomonedas
Las acciones regulatorias en Hong Kong muestran un mayor respaldo hacia las criptomonedas. La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) otorgó licencias a Panthertrade y YAX a finales de enero, ampliando el grupo de plataformas autorizadas para operar, según CNF.
Wu Jiezhuang, quien preside el Subcomité de Desarrollo de Activos Virtuales de la Web3 de Hong Kong, propuso al gobierno evaluar la inclusión de Bitcoin en las reservas financieras. Esta propuesta coincide con la petición del político Johnny Ng para acelerar estudios sobre reservas en Bitcoin como apoyo a la economía digital de la ciudad.
Comparativa regulatoria entre Hong Kong y otras jurisdicciones
Hong Kong presenta avances regulatorios superiores a otras regiones. Varios países mantienen las criptomonedas en marcos normativos indefinidos. Estados Unidos busca equilibrar el control regulatorio con el desarrollo del sector. En contraste, Hong Kong adopta un enfoque más receptivo.
La volatilidad característica del mercado de criptomonedas podría llevar al gobierno de Hong Kong a realizar ajustes en sus políticas conforme evolucione el sector, pese a las oportunidades que genera para los propietarios de estos activos.
Desafíos en la atracción de inversores en criptomonedas
La normativa de Hong Kong resulta favorable para inversores que buscan jurisdicciones adecuadas para sus criptomonedas. Este posicionamiento podría convertir a la ciudad en un centro relevante para la comunidad de usuarios de criptomonedas.
La implementación requiere superar retos específicos. Las regulaciones necesitan claridad y consistencia para evitar interpretaciones ambiguas. La verificación rigurosa de los recursos presentados en solicitudes migratorias debe prevenir actividades ilícitas como el lavado de dinero.