- El Crypto Task Force de la SEC pretende ofrecer directrices normativas claras y definir los valores de activos digitales.
- La derogación del Boletín 121 señala el cambio de la SEC hacia una regulación de las criptomonedas transparente y centrada en el crecimiento.
La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) creó un grupo de trabajo sobre criptomonedas para establecer directrices reguladoras específicas. La comisaria de la SEC Hester Peirce dirige esta iniciativa, que busca implementar un enfoque estructurado y transparente, en lugar de centrarse únicamente en la aplicación de la ley.
El Crypto Task Force tiene como objetivo principal definir el estatus de seguridad de las criptomonedas, un tema que genera debates en el sector. El grupo de trabajo busca especificar qué criptomonedas se clasifican como valores y cuáles están fuera de la jurisdicción de la SEC, debido a que las criptomonedas y tokens operan en áreas regulatorias indefinidas.
The crypto Task Force webpage is live. Join us for the drive (toward crypto clarity): https://t.co/o2jzNUhJ5D and https://t.co/9AwTYkmOCw
— Hester Peirce (@HesterPeirce) February 4, 2025
La Comisaria Peirce explicó que el grupo de trabajo no avalará proyectos o criptomonedas específicas. Su función se concentra en establecer un marco regulatorio que permita el avance de la innovación mientras mantiene la responsabilidad en el sector.
El grupo de trabajo iniciará sus actividades identificando las carencias regulatorias en el mercado de criptomonedas. Analizará la normativa para corredores de bolsa especializados, productos cripto cotizados en bolsa y agencias de compensación.
Las actualizaciones de la CNF indican que la SEC evaluará mejoras en la regulación de programas de criptopréstamos y apuestas, sectores que reciben mayor atención regulatoria. También delimitará las áreas donde la SEC carece de jurisdicción, para definir su rol en la supervisión de criptomonedas.
El grupo establecerá colaboraciones con reguladores internacionales para crear normativas compatibles con los mercados globales de criptomonedas. Esta cooperación facilitará el establecimiento de protocolos y acelerará el desarrollo de un marco regulatorio unificado.
Cambios en la regulación contable
La SEC eliminó el Boletín de Contabilidad 121 como primera medida para implementar claridad normativa, una decisión que recibió apoyo del sector cripto. Este boletín generaba obstáculos regulatorios para las empresas de criptomonedas, especialmente en el registro contable de sus tenencias.
Peirce indicó que la eliminación del Boletín 121 constituye un avance inicial. El grupo de trabajo continuará desarrollando normativas para diversas actividades del sector cripto, desde la emisión de tokens hasta servicios de custodia, manteniendo comunicación con participantes del sector.
Esta iniciativa representa un cambio en la SEC, que anteriormente, bajo la dirección de Gary Gensler, aplicaba un modelo de «regulación mediante sanción». El sector criticó este método por su falta de claridad y tendencia a penalizar sin proporcionar guías de cumplimiento específicas.
El Grupo de Trabajo sobre Criptomonedas, bajo la dirección del Comisario Peirce, busca establecer un entorno regulatorio equitativo y transparente para el desarrollo del mercado de criptomonedas, como señalamos en nuestro anterior artículo.
Esfuerzos legislativos más amplios para regular los activos digitales
Los legisladores estadounidenses trabajan paralelamente en la creación de un marco regulatorio integral para criptomonedas y stablecoins. Un equipo conformado por representantes del Departamento del Tesoro, la SEC y la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas (CFTC) prepara legislación para regular las stablecoins.
La iniciativa legislativa y el Crypto Task Force de la SEC señalan un acuerdo creciente en EE.UU. sobre la importancia de establecer regulaciones específicas en el sector cripto. El grupo de trabajo mantendrá consultas con participantes del mercado e inversores durante su desarrollo.