- Harpie cierra sus operaciones a pesar del fuerte respaldo de Coinbase Ventures y Dragonfly Capital.
- Harpie proporcionará una herramienta para ayudar a los usuarios a transferir de forma segura sus criptoactivos.
Harpie, un proyecto de seguridad Web3 que alguna vez fue considerado una solución prometedora para la protección de activos digitales, anunció el cierre definitivo de sus servicios. A pesar de contar con el respaldo financiero de actores importantes como Coinbase Ventures y Dragonfly Capital, Harpie no logró mantenerse a largo plazo.

Su principal servicio, un cortafuegos en la cadena, estaba diseñado para detectar y bloquear interacciones sospechosas directamente desde el monedero del usuario. Esta función era especialmente útil ante el aumento de fraudes y la explotación de contratos inteligentes.
Sin embargo, la innovación tecnológica por sí sola no fue suficiente para garantizar la sostenibilidad del proyecto. Harpie reconoció que su modelo de negocio no podía sostener operaciones prolongadas.
Causas detrás del cierre de Harpie
Muchos se preguntan cómo un proyecto que recaudó 4,5 millones de dólares desde 2021 pudo colapsar. El problema no radica en la tecnología, sino en los desafíos clásicos de las startups: generar ingresos con las soluciones ofrecidas. Crear herramientas avanzadas de seguridad para criptomonedas es valioso, pero sin un flujo de efectivo constante, resulta difícil mantenerse operativo.
Además, Harpie no es la única startup de seguridad Web3 enfrentando este tipo de problemas. Muchos proyectos de seguridad luchan por equilibrar innovación y rentabilidad. En un sector tan dinámico como el de las criptomonedas, no basta con desarrollar tecnología; también es necesario contar con una estrategia empresarial sólida.
Opciones para los usuarios tras el cierre
Afortunadamente, Harpie no abandona sus responsabilidades. En los próximos días, lanzará una herramienta en su sitio web para que los usuarios puedan transferir sus activos de forma segura. Además, mantendrá activos los programas de recomendación y recompensas existentes. Esto demuestra que Harpie está cumpliendo con sus compromisos finales.
Coinbase avanza con victorias regulatorias
Mientras uno de sus inversores enfrenta dificultades, Coinbase ha logrado avances significativos. Según informó CNF, Coinbase anunció planes para reanudar sus operaciones en India tras recibir autorización de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del país.
Este desarrollo es notable, considerando que India mantiene regulaciones estrictas sobre criptomonedas. Sin embargo, presiones políticas, incluida la influencia de figuras como Donald Trump, parecen estar afectando la dirección global de las políticas relacionadas con activos digitales.
Además, Coinbase experimenta cambios positivos en Estados Unidos. El 27 de marzo de 2025, Carolina del Sur retiró una demanda contra Coinbase relacionada con sus servicios de apuestas. La demanda había acusado a la empresa de vender valores sin permiso.
Tras la decisión inicial de Vermont, el movimiento de Carolina del Sur refuerza la posición de Coinbase frente a los consumidores. Paul Grewal, director jurídico de Coinbase, espera que otros estados sigan este ejemplo.
Coinbase comparte código MPC para mejorar la seguridad
El 28 de marzo de 2025, Coinbase Institutional puso a disposición del público su código de criptografía Multi-Party Computation (MPC). MPC es ampliamente reconocida como una de las tecnologías más seguras disponibles actualmente. Al compartir este código, Coinbase permite que toda la comunidad lo utilice y mejore. Esta decisión refuerza el mensaje de que la seguridad debe ser compartida, no monopolizada.