- Cuatro ciudadanos rusos fueron detenidos en Phuket por utilizar el ransomware Phobos, dirigido contra empresas suizas y 1.000 víctimas mundiales.
- Tailandia refuerza la ciberseguridad con asesores en blockchain y estudia legalizar el juego online para impulsar el crecimiento económico.
En Phuket, durante las primeras horas del día, la policía internacional detuvo a cuatro ciudadanos rusos en una villa de playa. Son sospechosos de lanzar ataques globales con el ransomware Phobos.
Investigadores tailandeses, estadounidenses y suizos unieron fuerzas durante meses y lograron estas detenciones. Se estima que las víctimas, incluyendo a 17 empresas suizas, han perdido un total aproximado de 16 millones de dólares en Bitcoin.
Phuket, Thailand, law enforcement authorities on Monday detained four Russian citizens suspected of carrying out crypto-ransomware attacks. They used ransomware to attack 17 Swiss companies between April 2023 and October 2024. In addition, the suspects are also linked to…
— Wu Blockchain (@WuBlockchain) February 13, 2025
Phobos: Un arma cibernética en manos equivocadas
El ransomware Phobos ha afectado principalmente a pequeñas y medianas empresas. Este programa malicioso cifra los datos y bloquea los sistemas de las empresas, forzando a las víctimas a pagar rescates en criptomonedas para recuperar el acceso a sus datos, aunque a menudo los datos no se recuperan tras el pago. Un caso suizo reportó la pérdida de meses de operaciones, lo que causó la bancarrota de la empresa.
El grupo responsable de estos ataques es 8Base, conocido por su uso agresivo de Phobos. Durante la operación en Phuket, se incautaron herramientas avanzadas de piratería y registros de transacciones de Bitcoin.
Colaboración internacional y cambios normativos
La operación contó con la colaboración de agencias de inteligencia de 14 países, incluyendo el FBI de EE. UU., la Policía Nacional japonesa y la Agencia Nacional contra la Delincuencia del Reino Unido, demostrando que la ciberdelincuencia trasciende fronteras. En respuesta, Tailandia está reforzando su legislación en ciberseguridad.
Según CNF, Tekin Salimi y Rushi Manche, expertos en blockchain, fueron contratados como asesores por el Comité Digital Internacional de Tailandia para fortalecer el sector de las finanzas digitales y prevenir ataques futuros.
Entre oportunidades y amenazas: Tailandia en una encrucijada digital
El ex primer ministro tailandés, Thaksin Shinawatra, ha propuesto legalizar el juego online y las criptomonedas para impulsar la economía. Según declaraciones de un funcionario, la legalización podría generar más de 100.000 millones de bahts anuales en ingresos fiscales, lo que ayudaría a desarrollar la infraestructura digital y la tecnología blockchain.
Sin embargo, hay preocupaciones sobre el riesgo de actividades ilegales, como el lavado de dinero, si no se establecen controles adecuados sobre estas nuevas regulaciones.