- Grayscale ha presentado ante la SEC una solicitud para lanzar un ETF de Avalancha al contado cotizado en el Nasdaq.
- VanEck también busca aprobación para un ETF de Avalanche, lo que indica un creciente interés institucional.
Avalanche (AVAX), conocida inicialmente como una alternativa a Ethereum, ahora compite con grandes actores en la gestión de activos. Grayscale, un importante participante en el sector de los activos digitales, presentó una solicitud ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) para lanzar un ETF al contado de Avalanche que cotizará en el Nasdaq.
Para inversores interesados en AVAX sin poseer el token directamente, este podría ser un punto de entrada accesible. Además, AVAX no es un token común: su ecosistema se expande continuamente en múltiples direcciones.
🚨JUST IN: GRAYSCALE FILES TO LAUNCH A SPOT AVALANCHE $AVAX ETF WITH NASDAQ
— BSCN Headlines (@BSCNheadlines) March 28, 2025
La competencia por el ETF de Avalanche gana intensidad con VanEck
Grayscale no es la única entidad interesada en el potencial de Avalanche. CNF informó previamente que VanEck también presentó un documento de registro S-1 ante la SEC para lanzar un ETF similar. Esto significa que dos actores importantes compiten por convertirse en el puente oficial entre Avalanche y los inversores tradicionales.
Si se aprueba la solicitud, el ETF al contado de Avalanche será el primer producto en el mercado estadounidense que ofrezca acceso directo a AVAX a través del Nasdaq.
Inversores institucionales y minoristas podrán negociar AVAX como si fuera una acción, sin necesidad de usar criptocarteras o plataformas digitales complejas. Solo un clic sería suficiente para operar.
La tarjeta Avalanche une criptomonedas y vida cotidiana
Los ETF son solo una parte de la evolución de Avalanche este año. La Fundación Avalanche se asoció con Visa Network Rain para lanzar la Tarjeta Avalanche. Esta tarjeta permite a los usuarios gastar activos digitales como USDC, USDT, AVAX y wAVAX en cualquier lugar donde se acepte Visa.
Para quienes enfrentan problemas al convertir criptomonedas a dinero fiduciario, esta solución elimina las complicaciones habituales. No más conversiones engorrosas ni limitaciones técnicas.
Además, la tarjeta Avalanche no solo facilita las compras. La infraestructura subyacente permite a los usuarios gastar AVAX como lo harían con una tarjeta de débito o crédito tradicional. Pagar productos o servicios con AVAX puede ser tan rápido como un toque de tarjeta. Esta tecnología está acercando las criptomonedas al uso diario de manera innovadora.
Kraken añade soporte para stablecoins en Avalanche
Otra noticia relevante proviene del ámbito de los exchanges. El 25 de marzo de 2025, Kraken anunció compatibilidad con las stablecoins USDT y USDC en la red Avalanche. Este movimiento no es solo una adición a su lista de activos.
Con tarifas de transacción más bajas y velocidades de transferencia superiores a otras redes, los usuarios de Kraken ahora pueden realizar transacciones más eficientes usando stablecoins en Avalanche. Esto podría impulsar flujos de liquidez hacia el ecosistema de Avalanche.
Al cierre de esta edición, AVAX cotiza a unos 20,48 dólares, con un aumento del 10,09% en los últimos 7 días, llevando su capitalización de mercado a superar los 8.400 millones de dólares.