- Franklin Templeton ha solicitado un ETF de XRP a la SEC.
- Las acciones del ETF cotizarán en la bolsa Cboe BZX junto con otros ETF de altcoin propuestos.
Franklin Templeton, una firma de gestión de inversiones con más de 1,5 billones de dólares en activos bajo su administración, ha presentado una solicitud para lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) de XRP en Estados Unidos. La empresa presentó un registro S-1 ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) el 11 de marzo, marcando un hito importante en el camino hacia la creación de un ETF de XRP.
🚨 Breaking #Ripple News: Franklin Templeton Files S-1 for XRP ETF with US SEC 🚨
Franklin Templeton joins the race for an #XRP ETF, following other major firms like #Bitwise, #Grayscale, and #WisdomTree. 🚀🚀🚀https://t.co/X5IcY4GjZ6 pic.twitter.com/gJ7XUqHPS5
— Collin Brown (@CollinBrownXRP) March 12, 2025
Este movimiento se produce después de que Franklin Templeton estableciera un fideicomiso de XRP en Delaware. El ETF propuesto tiene como objetivo replicar el rendimiento de los tokens XRP, permitiendo a los inversores participar indirectamente en esta criptomoneda.
Coinbase Custody actuará como el custodio de los tokens XRP del fondo, mientras que CSC Delaware Trust Company será el único fideicomisario. La gestión del efectivo del fideicomiso estará a cargo de una entidad no identificada, que también desempeñará las funciones de agente de transferencias y administrador.
Listado del ETF de XRP
Franklin Xrp Trust planea que sus acciones se listen y negocien en la bolsa Cboe BZX, la misma plataforma donde otros aspirantes a ETF de XRP, como Wisdomtree, Canary Capital y 21Shares, buscan cotizar. Esta decisión refleja el creciente interés de las instituciones en los ETF de altcoins, especialmente en un entorno regulatorio en evolución.
El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, reaccionó a la noticia con un simple ícono de un ojo en su cuenta de X. Nate Geraci, presidente de The ETF Store, también comentó al respecto, destacando la influencia de Franklin Templeton en el mundo financiero.
Con esta presentación, Franklin Templeton necesita que Cboe presente un formulario 19b-4 ante la SEC para listar las acciones del ETF. La SEC tiene hasta 240 días para aprobar o rechazar la solicitud.
Analistas del sector sugieren que esta solicitud refuerza los argumentos a favor de los ETF, especialmente tras los cambios recientes en la SEC y la salida de Gary Gensler. Eric Balchunas, analista principal de ETF de Bloomberg Intelligence, señaló que Franklin Templeton se suma a una ola de solicitudes de ETF de altcoins.
Grandes actores se suman a la tendencia de ETF de altcoins
Franklin Templeton se convierte en el mayor gestor de activos en presentar un ETF de XRP, siguiendo los pasos de otras firmas como Bitwise, Grayscale y WisdomTree. Este desarrollo es una prueba más de la creciente demanda institucional por productos de inversión en altcoins más allá de Bitcoin y Ethereum.
Otras tendencias recientes también reflejan la diversificación en la oferta de ETF basados en criptomonedas. VanEck ha establecido un fideicomiso en Delaware para lo que se espera sea el primer ETF de Avalanche (AVAX). Grayscale ha presentado una solicitud para un ETF de Polkadot (DOT), mientras que Canary Capital ha hecho lo mismo para un ETF de Axelar (AXL).
CANARY has filed an S-1 registration statement for the AXL ETF. The trust will offer institutional investors exposure to blockchain interoperability technologies, encompassing Web3 ecosystems such as XRP Ledger, Hedera, Stellar, TON, Sui, Solana, and Bitcoin.…
— Wu Blockchain (@WuBlockchain) March 5, 2025
Sin embargo, como informó CNF, la SEC ha reconocido las solicitudes de registro del ETF de Hedera (HBAR) de Grayscale y del ETF de Dogecoin (DOGE) de Bitwise.
Analistas de Bloomberg han pronosticado altas probabilidades de aprobación para varios ETF de altcoins. Actualmente, Litecoin lidera con un 90%, seguido de Dogecoin con un 75%, Solana con un 70% y XRP con un 65%. Estas estimaciones reflejan un creciente optimismo sobre la aprobación de productos de inversión en activos digitales.