- Los reguladores franceses están investigando a Binance por supuestas actividades sin licencia y blanqueo de dinero, lo que se suma a sus problemas legales a nivel mundial.
- A pesar de haber obtenido la aprobación regulatoria en 2022, Binance se enfrenta ahora a un escrutinio intensificado a medida que las autoridades investigan transacciones financieras pasadas y prácticas de mercado.
En Francia, Binance vuelve a enfrentar una investigación por lavado de dinero. La plataforma de intercambio de criptomonedas ya había sido investigada a inicios de 2023 por incumplimientos en la verificación de clientes y medidas contra el lavado de dinero, según registros previos de CNF
El exchange obtuvo la licencia como Proveedor de Servicios de Activos Digitales en mayo de 2022 bajo la supervisión de la Autorité des Marchés Financiers. Sin embargo, las autoridades francesas investigan ahora posibles cargos penales por violación de obligaciones regulatorias, sumándose a los problemas legales que enfrenta la plataforma globalmente.
🔴 La justice française ouvre une enquête contre Binance
C'est la plus grande plateforme d'échange de cryptos au monde (250 millions d'utilisateurs)
J'ai contacté le parquet, voici ce qu'il faut savoir :
La Juridiction nationale de lutte contre la criminalité organisée… pic.twitter.com/pN57VFHfZ8
— Grégory Raymond 🐳 (@gregory_raymond) January 28, 2025
Antecedentes legales y nuevas acusaciones
La investigación en Francia sigue un patrón similar al caso con el Departamento de Justicia de Estados Unidos en 2023, que resultó en una multa de 4,000 millones de dólares y la salida de su director ejecutivo Changpeng Zhao.
Los reguladores franceses señalan que Binance operó sin licencia entre 2019 y 2024, incluyendo publicidad a través de influencers antes de su registro oficial. La investigación se inició tras denuncias de usuarios sobre pérdidas financieras e información engañosa.
La plataforma también transfirió 20 millones de dólares en Bitcoin, Ethereum y Solana al proveedor de liquidez Wintermute. Los críticos afirman que Wintermute manipula los mercados al proporcionar liquidez artificial, una acusación que Binance ha enfrentado antes por listar tokens de baja capitalización.
Situación legal internacional
El Tribunal Supremo de Estados Unidos permitió que una demanda colectiva contra Binance proceda, donde inversores alegan la venta de valores no registrados. En Reino Unido, la ex ejecutiva Amrita Srivastava demandó a la empresa por despido injustificado, alegando que fue despedida tras reportar un intento de soborno.
En el momento de escribir estas líneas, Binance (BNB) cotiza a 670,15 $, un 0,88% menos en el último día y un 3,84% menos en la última semana. Vea el gráfico de precios de BNB a continuación.