- La propuesta de gobernanza SIMD-228 de Solana para reducir la inflación fracasó, al recibir sólo un 43,6% de aprobación en lugar del 66,67% requerido.
- La propuesta pretendía dinamizar las tasas de inflación, pero la preocupación por la rentabilidad de los validadores más pequeños y la estabilidad de la red provocaron su rechazo.
La propuesta SIMD-228, que buscaba modificar el modelo de inflación de Solana, no obtuvo los votos necesarios para su aprobación. Aunque fue rechazada, este proceso marcó un hito en la participación de la gobernanza de la red.
Tushar Jain, cofundador de Multicoin Capital, destacó la importancia de este evento, calificándolo como una victoria para la gobernanza de Solana. Según datos de Dune Analytics, el 74% de la oferta en staking participó en la votación, con la intervención de 910 validadores.
La propuesta recibió un 43,6% de votos a favor, un 27,4% en contra y un 3,3% de votos neutrales. Para su aprobación, necesitaba el respaldo del 66,67% de los votos, pero solo alcanzó un 61,4%.
El objetivo de la propuesta era cambiar la tasa de inflación de un modelo fijo a uno variable, basado en la participación en staking. Actualmente, la inflación en Solana comienza en un 8% anual y disminuye un 15% cada año hasta llegar al 1,5%. La SIMD-228 proponía flexibilizar este ajuste, lo que podría haber reducido la emisión en un 80%.
Participación histórica de los validadores
Según la cuenta oficial de Solana en X, esta votación registró una participación récord de validadores, superando incluso la participación en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en el último siglo. El 66% de los validadores con derecho a voto participaron, representando el 75% del poder de voto de la red.
Solana SIMD 228 voter turnout was higher than every US presidential election in the last 100 years pic.twitter.com/qJsyR1deyp
— Solana (@solana) March 13, 2025
Los resultados mostraron una división entre validadores pequeños y grandes. Más del 60% de los validadores con menos de 500,000 SOL votaron en contra de la propuesta, mientras que más del 37% de los validadores con más de 500,000 SOL votaron a favor.
SolBlaze, un operador de validadores, señaló que muchos consideraron que la SIMD-228 no era la solución adecuada para abordar la inflación. Max Resnick, economista y uno de los autores de la propuesta, mencionó que, tras escuchar las preocupaciones, se continuará debatiendo sobre posibles compromisos.
Algunos argumentaron que la propuesta podría haber afectado negativamente a los validadores más pequeños en términos de rentabilidad. También se expresaron preocupaciones sobre su posible impacto en la estabilidad de DeFi en Solana y su efecto en la atracción de inversores institucionales.
Los validadores de Solana solo participan en votaciones cuando hay cambios en la economía del protocolo. La SIMD-228 fue la tercera propuesta de gobernanza registrada, pero generó un debate especialmente activo.
Reacción del mercado de Solana
Tras la votación, el precio de Solana experimentó una caída del 1.5%, situándose alrededor de los 124 dólares. Solana ha mostrado una tendencia bajista en los últimos dos meses, con una disminución de más del 60%, principalmente debido a la menor actividad en memecoins.
A pesar de esto, el mercado ha registrado un nuevo máximo histórico en el volumen de transferencias de SOL, alcanzando los 3,000 millones de dólares por primera vez desde septiembre de 2024, según analistas. Mientras los ingresos de la red han disminuido, los grandes inversores han mantenido una actividad notable en futuros y opciones.
Datos de Coinglass muestran que los futuros perpetuos y otros contratos representaron 26,020,000 dólares, mientras que 430,000 dólares se negociaron en volúmenes al contado en plataformas como OKX, Coinbase y Binance.