- CME Group lidera las exchanges y gestiona 1,4 billones de dólares en operaciones de futuros.
- Las exchanges mundiales gestionan 1,2 billones de dólares y dan servicio a 500 millones de usuarios en todo el mundo.
CME Group, la bolsa de derivados con sede en Chicago fundada en 1898, ocupa la primera posición en la clasificación anual de exchanges de Forbes. Esta posición refleja la participación de las instituciones financieras tradicionales en el mercado de activos digitales.
CME Group superó a las plataformas de comercio minorista que antes dominaban esta clasificación. Durante el último año, la empresa procesó contratos de futuros de criptomonedas valorados en 1,4 billones de dólares. Su mercado de futuros de Bitcoin mantiene un interés abierto de 20.000 millones de dólares. Los inversores pueden acceder a contratos de futuros micro Bitcoin desde 300 dólares mediante firmas de corretaje como Charles Schwab y Fidelity.
Exchanges institucionales y retail
Coinbase se establece como la segunda entidad más relevante del mercado por su cumplimiento normativo. La compañía custodia 2,4 millones de Bitcoin, equivalentes a 245.000 millones de dólares, lo que la convierte en el mayor custodio de esta criptomoneda. Sus usuarios priorizan la seguridad y el cumplimiento regulatorio sobre el costo de las comisiones.
Robinhood adquirió Bitstamp por 200 millones de dólares, uniendo su plataforma retail con la presencia europea de Bitstamp. Robinhood, en quinta posición, resalta en el mercado de memecoin, con 15.000 millones de dólares en DOGE bajo custodia de sus clientes.
Binance volvió a la clasificación tras resolver sus asuntos regulatorios. La plataforma mantiene su liderazgo en volumen de operaciones, con 14.000 millones de dólares en transacciones diarias y 245 millones de usuarios registrados.
Fuente: Forbes
Crecimiento del sector e impacto en el mercado
Los exchanges regionales mantienen su relevancia local. Upbit y Bithumb lideran en Corea del Sur, mientras Bitbank, bitFlyer y Coincheck conservan posiciones estables en Asia Oriental. En Europa, Revolut, Bitpanda y Bitvavo facilitan el acceso al comercio de activos digitales.
El sector global de exchanges administra 1,2 billones de dólares en activos de clientes. Según Similarweb, las principales plataformas registraron 438 millones de usuarios en noviembre. Asia-Pacífico concentra 160 millones de visitantes, Europa 134 millones y Norteamérica 56 millones.
Las comisiones de operación varían entre plataformas, con un promedio de 80 puntos base entre las empresas clasificadas. Los exchanges estadounidenses como Coinbase y Kraken mantienen alta demanda pese a sus comisiones elevadas, aunque operadores como Robinhood podrían reducir estos costos.
El mercado muestra avances con el lanzamiento de ETF de Bitcoin por BlackRock y Fidelity, que acumulan 112.000 millones de dólares en Bitcoin. El precio de Bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por la participación institucional y el marco regulatorio.