- Un reconocido experto en criptomonedas ha destacado las razones por las que Donald Trump podría lanzar la reserva estratégica de Bitcoin el día de su investidura.
- Este experto cree que omitir esta iniciativa masiva de sus actividades podría generar decepción entre los donantes influyentes.
Fred Krueger, doctor por la Universidad de Stanford e inversor en criptomonedas, analiza la posible creación de una reserva estratégica de Bitcoin en Estados Unidos. El académico señala el 20 de enero, día de la toma de posesión de Donald Trump, como fecha probable para el anuncio oficial.
Razones por las que Trump podría lanzar la reserva estratégica de Bitcoin
Justificando su predicción, Krueger destacó tres razones clave por las que esto podría suceder:
- Espera que se anuncien varias órdenes ejecutivas el 20 de enero.
- La falta o ausencia de una orden ejecutiva sobre la reserva estratégica de Bitcoin podría molestar a los donantes que apoyaron en gran medida su campaña.
- Trump no puede permitirse crear tensiones entre estos donantes influyentes al comienzo de su presidencia.
Los datos de la plataforma Polymarket indican una probabilidad del 42% para el lanzamiento de esta iniciativa durante los primeros 100 días de gobierno. Las cifras muestran una reducción del 18% en comparación con mediciones previas.

Otra observación es que este mercado ha generado un importante nivel de interés, ya que su volumen total supera los 2 millones de dólares. Si bien esto subraya el alto interés en las cripto políticas de Trump, también destaca la altura del impacto que esto podría tener en el crecimiento general del mercado.
La propuesta de una reserva estratégica de Bitcoin recibe respaldo de diferentes sectores, incluyendo a la senadora Cynthia Lummis. En declaraciones recogidas por CNF, Lummis propone utilizar Bitcoin como respaldo del dólar estadounidense, argumentando beneficios para la economía del país y su posición monetaria global.
Diversas fuentes señalan que la nueva administración prepara órdenes ejecutivas relacionadas con el sector de criptomonedas. Un informe de Bloomberg menciona la posible creación de un consejo asesor en políticas sobre criptoactivos.
Cambios regulatorios previstos
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) podría modificar la guía contable «SAB 121» de 2022 mediante una orden ejecutiva. Esta iniciativa hizo que fuera muy costoso para algunas empresas, incluidos los Bancos, mantener criptomonedas para los clientes. Se espera que Trump firme una orden ejecutiva para elevar el estatus de la clase de activos, como se mencionó recientemente en una noticia de CNF.
Los informes indican que las nuevas medidas buscan clasificar las criptomonedas como prioridad nacional. Este cambio implicaría una revisión de las políticas actuales y la resolución de procesos legales pendientes en el sector.
Mientras tanto, la directora ejecutiva de la Asociación Blockchain, Kristin Smith, aconseja que los líderes estadounidenses fomenten la «criptoinnovación estadounidense»
Como el presidente más pro cripto de la historia, el presidente electo Trump tiene la oportunidad de decirle al gobierno federal que el cripto es algo que debemos abrazar, no castigar. Es fundamental que nuestros líderes en Washington -y las agencias federales clave- fomenten la criptoinnovación estadounidense, y una orden ejecutiva que así lo declare sería un primer paso muy positivo para la nueva administración.
Actualmente, el mercado de criptomonedas sube un 1,18%, mientras algunos de los principales activos intentan avanzar. El cofundador de BitMEX Arthur Hayes ha predicho que la influencia de Trump podría forzar un aumento masivo en el primer trimestre de 2025 (Q1 2025), según un informe de CNF.