- Vitalik Buterin expresó su preocupación por la ética de blockchain, advirtiendo que el cambio moral de las criptomonedas podría frenar su entusiasmo por Ethereum.
- La Fundación Ethereum invirtió 120 millones de dólares en plataformas DeFi para hacer frente a las críticas sobre sus estrategias financieras y la gestión de activos.
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha manifestado su preocupación por un cambio en la postura ética dentro del sector de las criptomonedas. Sus comentarios surgieron durante una sesión de Ask Me Anything (AMA) el 20 de febrero, donde discutió abiertamente sobre la dirección moral del espacio blockchain.
Buterin abordó específicamente las críticas que ha recibido Ethereum por no respaldar completamente los juegos basados en blockchain. Algunos críticos han descrito a Ethereum como «restrictivo e intolerante» debido a su falta de apoyo a estas aplicaciones. Contrastó esto con otras plataformas blockchain que no discriminan aplicaciones, incluso las apuestas, y que por ello son vistas favorablemente por algunos sectores de la industria.
A pesar de estas críticas, Buterin expresó que el apoyo continuo y las interacciones con la comunidad le reafirman que muchos aún valoran los principios fundamentales de Ethereum, lo que le motiva a seguir comprometido con el proyecto.
La Fundación Ethereum desembolsa 120 millones de dólares tras las críticas recibidas
Recientemente, la Fundación Ethereum ha enfrentado presión por sus decisiones financieras. El 20 de enero, surgieron críticas por la venta de Ether (ETH) para financiar operaciones, sugiriendo que podrían haberse explorado alternativas de financiación descentralizada (DeFi) en lugar de liquidar activos.
The #Ethereum Foundation just sold another 100 $ETH($336K)!#Ethereum Foundation has sold a total of 4,666 $ETH($13.3M) since Jan 2, 2024.https://t.co/li1EpJ7CS1 pic.twitter.com/GFIIqg0Ioi
— Lookonchain (@lookonchain) January 20, 2025
Como respuesta, el 13 de febrero, la fundación utilizó 45,000 ETH, valorados en aproximadamente 120 millones de dólares, en las plataformas DeFi Aave, Spark y Compound. Este movimiento, percibido como un cambio estratégico para minimizar las ventas directas de Ether, fue bien recibido por muchos en la comunidad Ethereum, quienes lo vieron como un paso hacia el fortalecimiento del ecosistema financiero de la plataforma.
La fundación anunció que este es solo el inicio de una estrategia más amplia y que actualmente está evaluando opciones de staking y otras formas de gestionar sus recursos financieros más eficazmente, con la entrada de la comunidad Ethereum.
More to come, including exploring staking. If you have suggestions or ideas for future deployments, reply in the comments below and let us know!
— Ethereum Foundation (@ethereumfndn) February 13, 2025
Visión de Ethereum: Buterin insinúa cambios importantes
Buterin insinuó que podrían ser necesarios ajustes en la visión a largo plazo de Ethereum. Sugerencias incluyen que la Fundación Ethereum podría empezar a ser más selectiva en el apoyo a proyectos, en lugar de mantener una neutralidad absoluta. Esto implicaría una selección cuidadosa de aplicaciones que se alineen con los valores de Ethereum, en vez de permitir un enfoque indiscriminado.
Este enfoque ha generado un debate sobre el papel de la tecnología blockchain en cuestiones éticas, ponderando si las plataformas deberían tomar posturas éticas o permitir el desarrollo libre de cualquier aplicación. Este debate continua resaltando las tensiones existentes entre los incentivos financieros y las consideraciones éticas en el ámbito de las criptomonedas.
Buterin concluyó reafirmando su compromiso con la comunidad Ethereum, descartando la idea de abandonar y llamando a los desarrolladores y seguidores a colaborar para moldear el futuro de Ethereum de manera que refleje sus principios fundacionales.