- Ethena Labs ha presentado una hoja de ruta para 2025 que incluye pagos basados en Telegram, integración con Apple Pay y su stablecoin sintética, sUSDe, que simplifica los servicios financieros.
- Ethena, el segundo criptoprotocolo que más rápido ha alcanzado los 100 millones de dólares de ingresos, pretende acceder a los mercados TradFi con su dólar sintético iUSDe.
Ethena Labs presentó el 3 de enero su plan estratégico para 2025, que integra servicios de pagos y ahorros a través de Telegram mediante su token sUSDe. La empresa desarrolla esta iniciativa para facilitar el acceso a servicios financieros básicos. La propuesta busca que los usuarios realicen operaciones financieras sin necesidad de interfaces complejas.
Ethena Labs incorporó una aplicación en Telegram que permite realizar transferencias y ahorros con sUSDe. El servicio añade compatibilidad con Apple Pay para facilitar las transacciones móviles. La empresa amplía sus operaciones más allá de la emisión de su token para desarrollar servicios financieros en blockchain.
«En lugar de competir directamente con las empresas de pagos en su propio terreno, planeamos abordar el caso de uso de la herramienta de pagos y ahorros mediante la creación de una aplicación dedicada en Telegram y dentro del ecosistema TON», dijo Ethena Labs.
El meteórico ascenso de Ethena: 100 millones de dólares en 251 días
Ethena Labs logró 100 millones de dólares en ingresos en 251 días desde su lanzamiento, posicionándose como el segundo protocolo más veloz en alcanzar esta cifra. El primer lugar lo mantiene Pump.fun, protocolo basado en Solana, que consiguió el mismo resultado en 217 días.

Ethena Labs introdujo en diciembre de 2024 su token USDtb, con el 90% de respaldo proveniente del fondo BUIDL de BlackRock, como informó CNF. Esta nueva stablecoin utiliza un modelo de reserva similar al efectivo, diferenciándose de sUSDe, su token sintético. USDtb permite transferencias sin límites para mantener la estabilidad de precios en el mercado.
Ethena Labs y World Liberty Financial (WLFI) acordaron una colaboración técnica. La propuesta de gobernanza en evaluación permitiría usar sUSDe como colateral en la plataforma Aave de WLFI. WLFI cuenta con el respaldo de Trump.
iUSDe se lanza con alianzas con TradFi
Ethena Labs presentará iUSDe en el primer trimestre de 2025, un nuevo token que incorpora límites de transferencia en su programación. Este dólar sintético se orienta hacia participantes del sector financiero tradicional (TradFi). La empresa anunciará sus acuerdos con entidades financieras tradicionales a finales de enero.
Ethena Labs dirige iUSDe a administradores de fondos, entidades de crédito privado, productos de bolsa e intermediarios financieros. Este token busca participar en el mercado de renta fija, valorado en 190 billones de dólares. Los documentos de la empresa indican que la demanda por un dólar sintético que genere rendimientos podría superar al mercado de criptomonedas actual.
Y por eso el siguiente paso lógico para estas entidades tras los ETF es un producto de ahorro en dólares. La base de futuros es el único mercado lo suficientemente grande en cripto con capacidad para su nivel de demanda en un formato en dólares.
Ethena Labs lanzará iUSDe en febrero como una versión optimizada de sUSDe. La empresa planea desarrollar servicios adicionales con stablecoins, incluyendo mercados de predicción, productos financieros perpetuos, préstamos con garantía parcial y financiamiento para juegos.