- Emirates NBD lanza el comercio de criptomonedas a través de Liv, permitiendo a los clientes negociar Bitcoin, Ethereum, Solana, XRP y Cardano con socios autorizados Aquanow y Zodia Custody.
- Dubái refuerza su criptoecosistema con el servicio de comercio minorista de Emirates NBD, el desarrollo de Crypto Tower y nuevas regulaciones para stablecoins y grandes inversores.
Dubái está avanzando en la adopción de activos digitales. Según Bloomberg, el mayor banco de la ciudad, Emirates NBD, se ha asociado con Aquanow para ofrecer servicios de criptomonedas a través de su banco digital, Liv. Los clientes ahora pueden comprar, almacenar y vender activos digitales como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Solana (SOL), XRP y Cardano (ADA).
Esta iniciativa refuerza la posición de Dubái como un centro financiero digital global, especialmente con el creciente interés de grandes bancos en el sector de las criptomonedas.
Mayor seguridad en criptomonedas con Aquanow y Zodia Custody
Aquanow, una empresa canadiense con licencia de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA), es el socio principal en la infraestructura de activos digitales para este servicio.
Además, Emirates NBD ha invertido en Zodia Custody, un proveedor de servicios de almacenamiento de criptomonedas, para garantizar la protección de los activos digitales de los clientes de Liv. Esta colaboración no solo sigue la tendencia actual, sino que también busca crear un entorno más seguro y confiable para las criptomonedas.
Dubái fortalece su marco regulatorio para criptomonedas
CNF informó que la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA) aprobó las stablecoins USDC y EURC de Circle. Esta decisión permite a las empresas financieras en el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC) utilizar estas stablecoins para pagos y gestión de activos digitales, entre otros usos. Esta medida refuerza la reputación de Dubái como un centro de innovación financiera basada en blockchain.
Además, VARA está preparando nuevas regulaciones que requerirán que los proveedores de servicios de activos digitales revelen los nombres de los principales titulares de tokens, conocidos como «grandes inversores». Esta norma, que se espera entre en vigor en el primer trimestre de 2025, tiene como objetivo aumentar la transparencia y ofrecer a los inversores una mejor comprensión de la propiedad de los tokens en el mercado.
Crypto Tower: Un espacio dedicado a la innovación en blockchain
Dubái ha anunciado planes para construir una «Crypto Tower» de 17 pisos, cuya finalización está prevista para 2027. Este edificio, con 150,000 pies cuadrados de espacio alquilable, será un centro de innovación para proyectos Web3 y blockchain. Además de albergar empresas de criptomonedas, la torre incorporará tecnologías blockchain en su sistema de gestión, incluyendo un sistema automatizado de reparto de recursos basado en contratos inteligentes y votaciones en cadena para la toma de decisiones.
Este proyecto no solo representa un avance en infraestructura, sino que también está diseñado para apoyar el futuro de la banca digital y fomentar el crecimiento de la industria blockchain.
Dubái no solo ofrece un entorno fiscal atractivo, sino que también está construyendo un ecosistema favorable para el crecimiento de las criptomonedas. Con iniciativas como la asociación de Emirates NBD con Aquanow, la aprobación de stablecoins y la construcción de Crypto Tower, Dubái se posiciona como un líder en la adopción de activos digitales. La pregunta ahora es si otras ciudades seguirán su ejemplo y si esto acelerará la adopción global de las criptomonedas.