- La investigación de Elon Musk sobre las reservas de oro de Fort Knox ha reavivado las dudas sobre si aún existen las 4.580 toneladas.
- Los senadores Rand Paul y Cynthia Lummis abogan por la transparencia: uno exige una auditoría y la otra propone Bitcoin como reserva.
La curiosidad de Elon Musk ha iniciado un debate intenso sobre el estado actual de las reservas de oro de Estados Unidos. Este debate comenzó cuando el blog financiero Zerohedge mencionó a Musk en la plataforma X, sugiriéndole que verificara personalmente la bóveda de oro de Fort Knox, que no ha sido objeto de una auditoría completa desde 1974.
It would be great if @elonmusk could take a look inside Fort Knox just to make sure the 4,580 tons of US gold is there. Last time anyone looked was 50 years ago in 1974.
— zerohedge (@zerohedge) February 15, 2025
Musk, sorprendido por la afirmación, preguntó:
«¿Seguro que se revisa al menos cada año?»
Zerohedge respondió rápidamente:
«Debería. Y no lo es.»
Este intercambio ha provocado reacciones en los círculos financieros y ha revivido preocupaciones antiguas sobre si Estados Unidos realmente posee toda la cantidad de oro registrada oficialmente.
Según registros, Fort Knox alberga 4.580 toneladas de oro, cuyo valor se estima en 425.000 millones de dólares a precios actuales. La ausencia de una verificación independiente reciente ha alimentado especulaciones sobre la posible venta o pérdida secreta de parte de este oro a lo largo de los años.
Aumentan las demandas de auditoría con el apoyo de senadores
La intervención de Musk captó la atención del senador estadounidense Rand Paul, quien expresó rápidamente su apoyo a una auditoría formal con un claro «No. Hagámoslo». Este apoyo no sorprende, dado que su padre, el ex congresista Ron Paul, ha criticado la falta de transparencia de las reservas de oro de EE. UU. durante años.
La presión creciente ha reavivado las peticiones para realizar una auditoría completa de Fort Knox, una demanda que ha surgido repetidamente sin lograr suficiente apoyo. A pesar de las afirmaciones oficiales de que el oro se encuentra seguro, los críticos argumentan que sin una nueva auditoría independiente, las dudas persistirán.
La senadora estadounidense Cynthia Lummis ha propuesto una alternativa: Bitcoin. Como defensora de los activos digitales, Lummis argumenta que el bitcoin podría reemplazar las reservas tradicionales debido a su transparencia e inmutabilidad. A diferencia del oro, todas las transacciones de bitcoin son públicamente verificables en cualquier momento mediante la cadena de bloques.
Propuesta innovadora: Bitcoin como la nueva reserva de valor
Lummis ha introducido la Ley BITCOIN, un plan audaz que sugiere que Estados Unidos adquiera 1 millón de BTC, equivalente al 5% del suministro total de bitcoin. La propuesta incluye la creación de bóvedas seguras de bitcoin bajo el amparo del Tesoro de EE. UU., financiadas con recursos gubernamentales para no imponer una carga adicional a los contribuyentes.
El razonamiento detrás de esta propuesta es que, mientras el oro puede ser falsificado, diluido o desplazado en secreto, el bitcoin no puede serlo. Con un suministro limitado a 21 millones de BTC, cada unidad es rastreable en la cadena, eliminando los riesgos de falsificación o transacciones no reveladas.
La preocupación por el oro falso está justificada. En años recientes, los casos de falsificación de barras de oro han incrementado, lo que plantea cuestionamientos sobre la integridad de las reservas de oro globales. En 2019, el CEO de la refinería suiza Valcambi reconoció que los lingotes de oro falsificados están cada vez más sofisticados, sugiriendo que miles de barras falsas podrían haber infiltrado ya el mercado.