- Binance podría enfrentarse a nuevos obstáculos legales, ya que el Tribunal Supremo de EE.UU. mantuvo sus posibilidades de ser acusada de violaciones de valores.
- En medio de los obstáculos legales, Binance ha seguido prestando servicios a usuarios minoristas y creciendo.
Binance afronta nuevas obligaciones legales en Estados Unidos tras la decisión del Tribunal Supremo. El máximo tribunal estableció que la plataforma de intercambio debe acatar la normativa estadounidense de valores, aun cuando sus instalaciones físicas se ubican fuera del país.
Decisiones judiciales sobre Binance
La plataforma de intercambio opera con usuarios estadounidenses sin mantener oficinas físicas en el país. El proceso legal comenzó cuando varios inversores denunciaron a la plataforma por comercializar valores sin registro, contraviniendo la Ley de Valores de 1933. Los demandantes señalaron pérdidas monetarias por la adquisición de tokens comercializados en la plataforma sin autorización.
La defensa de Binance sostuvo que las leyes estadounidenses no aplicaban a sus operaciones por carecer de presencia física en el territorio. Sin embargo, en marzo de 2024, un tribunal de distrito determinó que la plataforma debe cumplir la normativa de valores del país. La corte determinó que, pese a no tener sede física, Binance procesaba operaciones mediante servidores ubicados en territorio estadounidense.
Los abogados de la plataforma argumentaron que los avances técnicos permiten el acceso global a mercados financieros, por lo cual las normas estadounidenses no deberían aplicar a sus operaciones. El fallo reciente del Tribunal Supremo permite que el caso continúe bajo la jurisdicción estadounidense. Esta demanda constituye una de varias acciones legales contra la plataforma en Estados Unidos.
Como señalamos en nuestro anterior artículo, la SEC interpuso una demanda contra Binance y Changpeng Zhao en junio de 2023. La comisión presentó trece cargos, incluyendo operación sin licencia de servicios de corretaje, compensación e intercambio, además de atención no autorizada a clientes estadounidenses.
Las complicaciones legales aumentaron cuando Zhao admitió violar la Ley de Secreto Bancario en noviembre de 2023. Los reguladores señalaron deficiencias en los protocolos contra el lavado de dinero. Posteriormente, la plataforma acordó pagar 4.300 millones de dólares al Departamento de Justicia por infracciones relacionadas con el lavado de capital, según una actualización de la CNF.
Planes futuros de la plataforma
Además, Binance anunció recientemente la ampliación de la negociación de memecoin en su plataforma. Como CNF comentó anteriormente, la bolsa Binance Peer-to-Peer (P2P) anunció oficialmente nuevos pares comerciales para DOGE, SHIB y PEPE en la región africana.