- Ha surgido una nueva estafa en la que los estafadores se hacen pasar por operadores de una cartera XRP perteneciente al Tesoro de Estados Unidos.
- Es la última estafa que surge en torno a la toma de posesión de Trump, mientras aumenta el interés por el mercado de las criptomonedas.
Los defraudadores de criptomonedas mantienen sus actividades desde la victoria presidencial de Donald Trump. La última modalidad consiste en suplantar a operadores de una cartera XRP que dicen representa al Tesoro de Estados Unidos.
La difusión del fraude ocurre principalmente en X, donde los perpetradores realizan transferencias con carteras que afirman pertenecer al Bank of America y World Liberty Financial, esta última presentada como plataforma DeFi de la familia Trump. Varios creadores de contenido cripto compartieron esta información sin verificar su autenticidad.
El representante de la comunidad Chainlink, Zach Rynes, identificó el fraude en X y lo atribuyó a la propagación de información falsa en la comunidad XRP. La investigación de la cadena de bloques mostró que la dirección de la cartera pertenece a residentes de Filipinas. Estos emiten tokens sin respaldo que dicen estar vinculados a entidades como BlackRock, JP Morgan y Bank of America.
«…difícil saber cuál es la solución aquí, tal desinformación parece ser sólo un artefacto de ciertas comunidades en las redes sociales, simplemente quieren que sea verdad demasiado», declaró Rynes, y agregó: «…¿cómo es que la gente realmente cae en estas cosas?»
Los perpetradores dirigen sus engaños hacia inversores nuevos en el mercado cripto, no hacia usuarios experimentados como Rynes. El mercado alcista actual atrae a millones de participantes primerizos. Un sondeo sobre la compra del memecoin TRUMP reveló que el 40% de los compradores iniciaban su experiencia en criptomonedas, lo que refleja el temor a perderse oportunidades y el optimismo del mercado.
XRP atrae estafadores por su rendimiento reciente
La selección de XRP como objetivo del fraude responde a su incremento de precio desde inicios de año, superando el 50%. En la última semana, XRP subió 16%, superado solo por Solana entre las diez principales criptomonedas. XRP mantiene un precio de 3.2 dólares al momento de este reporte, con un aumento de 2.3% en 24 horas, pese a una reducción del 55% en el volumen de transacciones que afectó al mercado cripto general.
Los inversionistas mantienen posiciones favorables en XRP, con entradas netas de 41.2 millones de dólares la semana anterior. Esta cifra lo ubica segundo después de Bitcoin, triplicando los ingresos de Solana. El resultado destaca más considerando que Ethereum registró salidas netas de 255 millones de dólares.