- El Banco de Montreal ha revelado una inversión de 150 millones de dólares en ETF de Bitcoin al contado a través de una reciente presentación ante la SEC.
- La presentación de BMO reveló su inversión de 139 millones de dólares en iShares Bitcoin ETF de BlackRock, junto con inversiones más pequeñas en Ark 21Shares, Grayscale Bitcoin Trust y Fidelity Wise Origin.
El Bank of Montreal (BMO), el banco más antiguo de Canadá con una amplia red de más de 900 sucursales en el país y más de 1,000 en Estados Unidos, ha incrementado su participación en el mercado de las criptomonedas. La autorización de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin por parte de la Securities Exchange Commission (SEC) en enero de 2024 propició una oleada de instituciones tradicionales interesadas en incrementar su exposición al principal activo digital.
Este creciente interés se debe principalmente a que los ETF proporcionan un método accesible y regulado para invertir en Bitcoin.
El ingreso de BMO en el ámbito de las criptomonedas se destacó con su adquisición de ETF de Bitcoin al contado por un valor aproximado de 150 millones de dólares. Esta operación se oficializó mediante el formulario 13F-HR que el banco presentó el jueves ante la SEC estadounidense, documento necesario para los gestores de inversiones institucionales que manejan activos por más de 100 millones de dólares en EE. UU., proporcionando así transparencia sobre sus inversiones. La acción de BMO refleja una aceptación creciente de Bitcoin como una clase de activo legítima dentro de las instituciones financieras tradicionales.
La mayor inversión de BMO fue en el ETF iShares Bitcoin de BlackRock, en el que invirtió 139 millones de dólares. Además, el banco destinó fondos a otros tres ETF de Bitcoin: Ark 21Shares Bitcoin ETF, Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund y Grayscale Bitcoin Trust.
Adicionalmente, BMO adquirió 17,000 dólares en ProShares Bitcoin ETF, un fondo que invierte principalmente en contratos de futuros de Bitcoin, en lugar de en participaciones directas. Por su parte, el Banco Nacional de Canadá realizó una inversión reciente de 2 millones de dólares en ETF de Bitcoin.
Bancos de Wall Street promueven ofertas públicas iniciales de criptomonedas
Con la adopción de Bitcoin por parte de importantes instituciones financieras, los bancos de Wall Street están intensificando sus esfuerzos para capitalizar el mercado emergente de las criptomonedas. Entidades como Morgan Stanley, Bank of America y Royal Bank of Canada están buscando activamente participar en ofertas públicas iniciales (OPI) relacionadas con criptomonedas, reconociendo el potencial de crecimiento significativo de este sector.
En una reforma regulatoria importante, la SEC eliminó el Boletín de Contabilidad del Personal 121, que establecía reglas estrictas sobre la custodia de activos digitales.
En su lugar, implementó el Boletín de Contabilidad del Personal 122, que permite a las compañías evaluar sus obligaciones relacionadas con las criptomonedas bajo normas contables más flexibles, como las normas de contingencia de los PCGA de EE.UU. y las directrices de las NIIF. Este cambio podría facilitar la integración de las empresas tradicionales con las criptoempresas.
Con estos desarrollos, los bancos están ansiosos por suscribir y asesorar a las empresas de criptomonedas que planean lanzarse a la bolsa, anticipando un aumento en las OPI del sector. Este entorno se ve favorecido por las políticas pro cripto del presidente Donald Trump, que podrían aligerar las regulaciones y posicionar a Estados Unidos como un líder global en el ámbito de las criptomonedas. Mientras tanto, Bitcoin mantiene un precio de 97,396 dólares, experimentando un leve aumento del 0.69% en las últimas 24 horas, a pesar de una reducción del 38% en el volumen de transacciones.