- La tokenización inmobiliaria se expande con un nuevo megaproyecto en Estambul, Turquía.
- Con Polygon como cadena preferida para tokenizar activos, los innovadores se benefician de un bajo coste.
Lumia y Polygon Labs, dos actores notables en el espacio blockchain, se disponen a transformar el sector inmobiliario a través de la tokenización. El consejero delegado de Lumia, Kal Ali, reveló una colaboración con Polygon para construir el primer proyecto inmobiliario criptográfico del mundo, Lumia Towers.
Lumia y Polygon lanzarán torres inmobiliarias tokenizadas
Se prevé que las Lumia Towers, estimadas en 220 millones de dólares, estén terminadas y totalmente tokenizadas para el segundo trimestre de 2026. Esta enorme infraestructura, un par de rascacielos de más de 50.000 metros cuadrados, se encuentra en Estambul, la ciudad más grande de Turquía. Está previsto que albergue 300 unidades residenciales y comerciales y está preparada para convertirse en un centro mundial de criptomonedas.
Según Ali, Lumia Towers representa un gran avance en la forma de abordar la propiedad inmobiliaria. Aprovechando el modelo de tokenización, Lumia planea hacer que el mercado inmobiliario sea más accesible, abierto y fluido para los inversores minoristas.
Segun datos de Landshares , los activos del mundo real tokenizados están valorados en unos 187.000 millones de dólares. En el escenario bajista, se estima que aumentarán entre 3,5 billones de dólares y 10 billones en el alcista para 2030, lo que refleja un crecimiento potencial de 50 veces.
Las empresas que intentan fraccionar activos de alto valor a través de la tecnología blockchain son responsables en gran medida de esta expansión explosiva. Hacen posible que los inversores posean propiedades comerciales y residenciales mediante la compra de tokens.
Sin embargo, a pesar de la promesa de democratizar la inversión inmobiliaria, siguen existiendo retos como las complejidades normativas y los problemas de liquidez del mercado. Esto podría conllevar riesgos potenciales para Lumia. Por ejemplo, los inversores pueden tener dificultades para comprar o vender tokens de propiedad inmobiliaria si no hay suficiente volumen de negociación, lo que limitaría los beneficios de liquidez previstos.
En ocasiones anteriores, otros proyectos de tokenización se centraron en edificios existentes. En Estados Unidos, Tokeninvest compró un edificio de 740.000 dólares en Longmont, Colorado, y lo tokenizó. Esto permitió a terceros inversores aportar directamente el 97% del capital de compra.
Boris Spremo, Jefe de Servicios Empresariales y Financieros de Polygon Labs, admitió que las barreras de entrada en el mercado inmobiliario están «por las nubes.» Sin embargo, los precios inmobiliarios han seguido subiendo en Turquía, donde se construirán las Lumia Towers.
Distribución de la propiedad de las Lumia Towers
Ali explicó que Lumia concederá derechos de propiedad de los rascacielos gemelos tokenizados a través de Vehículos de Propósito Especial (SPV). Los usuarios pueden recibir acciones de los SPV acuñadas en la cadena como tokens ERC-20.
Estos tokens otorgan a sus titulares derechos de gobernanza, permitiéndoles votar en las decisiones relativas al uso de la propiedad, como el alquiler o la venta. Ali añadió que los tokens Lumia Towers se lanzarán en Lumia Chain, lo que facilitará el acceso a los inversores minoristas.
Polygon desempeñará un papel clave para garantizar que los desarrolladores como Lumia puedan personalizar su blockchain para este caso de uso específico. Boris Spremo explicó que Polygon reducirá el coste de tokenizar la propiedad de la infraestructura de 220 millones de dólares sin comprometer la seguridad.
Ali reveló planes para expandir el modelo de Lumia Towers a otras regiones, como Oriente Medio y el norte de África, Estados Unidos y Europa.
El anuncio de Lumia Towers se produce en medio de un auge de la tokenización inmobiliaria. Como comentamos anteriormente, Tether se ha asociado con Reelly Tech para integrar USDT en el floreciente mercado inmobiliario de los Emiratos Árabes Unidos. Antes de esta integración, el New York Real Estate Fund (NYREF) tokenizó una propiedad de 18 millones de dólares en el corazón de Nueva York.
En un artículo anterior que examinamos, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, reveló la creciente demanda de XRP como solución de pago preferida dentro del sector inmobiliario.