- El Salvador pone fin al estatus de moneda de curso legal de Bitcoin, haciendo su uso voluntario en las transacciones diarias.
- El presidente Bukele se reúne con Michael Saylor para debatir el futuro de Bitcoin en medio de una normativa cambiante.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se reunió recientemente con Michael Saylor, fundador de Bitcoin Strategy, en un debate que ha despertado el interés de la comunidad criptográfica mundial. La Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) ayudó a organizar la reunión en el Palacio Presidencial de El Salvador. En medio de las recientes reformas legislativas anunciadas por el gobierno, el principal tema de conversación fue el futuro de Bitcoin en la nación.
President Bukele met with Michael Saylor this afternoon at Casa Presidencial.
Bitcoin was discussed.
🇸🇻🚀 pic.twitter.com/q0ycdnGg62
— The Bitcoin Office (@bitcoinofficesv) February 14, 2025
Cambios en el estatus de Bitcoin en El Salvador
Cuando El Salvador se convirtió en la primera nación en aceptar Bitcoin como dinero legal en 2021, fue noticia en todas partes. Pero, según el informe previo de CNF, la administración acaba de decidir poner fin a tal estatus. Aunque su uso es ahora totalmente voluntario y no se acepta para el pago de impuestos u otras operaciones gubernamentales, Bitcoin sigue siendo legal.
La decisión se produjo tras las presiones sobre un préstamo de 1.400 millones de dólares que el gobierno había solicitado al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Bukele y Saylor: Un debate entre éxitos y desafíos
Bukele se encontró con Saylor en medio de dos mundos bastante diferentes. Por un lado, el gobierno salvadoreño sigue comprando un Bitcoin al día, acumulando así un total de unos 6.077 BTC, valorados en unos 590 millones de dólares.
Por otro lado, sólo el 8,1% de la población sigue utilizando el monedero digital Chivo Wallet, la principal iniciativa del Gobierno para permitir las transacciones con Bitcoin, según una encuesta. La mayoría de los encuestados piensa que su vida cotidiana no se ha beneficiado realmente de la iniciativa.
Un funcionario de ONBTC señaló: «Creemos en el futuro de Bitcoin y en su potencial para ampliar la inclusión financiera» Aun así, la realidad sobre el terreno revela que la mayoría de las personas siguen prefiriendo utilizar efectivo para los gastos cotidianos.
Entre el optimismo y el escepticismo
Bukele mantiene la esperanza, pero muchos otros se preguntan si Bitcoin tendrá valor en El Salvador. Por ejemplo, el FMI ha subrayado que la estabilidad presupuestaria de la nación debe anteponerse a los juicios sobre las criptomonedas. Eliminar el estatus formal de Bitcoin, sostienen además varios analistas, puede mermar la confianza de los inversores extranjeros.
Pero Bukele parecía despreocupado. Respetado por su enfoque de liderazgo duro y audaz, está seguro de que Bitcoin será crucial para la economía futura. «Estamos en una etapa educativa. Como un niño que empieza a andar, habrá altibajos», dijo en una visita anterior.
El Salvador sigue siendo objeto de gran atención entre la comunidad mundial de criptomonedas en estos momentos. Se cree que entre los intentos del gobierno por conseguir más apoyo de la comunidad internacional se encuentra la conferencia con Michael Saylor. Poseedor actualmente de más de 478.740 BTC, Saylor está considerado como uno de los más ardientes entusiastas de Bitcoin en el mundo y sigue aumentando la propiedad de la firma Strategy.