- El Salvador ha añadido 21 BTC en los últimos siete días, lo que eleva sus tenencias totales a 6.068,18 BTC.
- A pesar de los cambios de política, El Salvador sigue acumulando Bitcoin como parte de su estrategia a largo plazo.
El Salvador incrementó sus reservas de Bitcoin con la adquisición de 21 BTC durante la última semana, alcanzando un total de 6.068,18 BTC en posesión del gobierno. Esta acción demuestra que el presidente Nayib Bukele mantiene su estrategia Bitcoin, a pesar de las presiones ejercidas por instituciones financieras internacionales, incluido el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Salvador has stacked 21 BTC this week!
Total SBR Holdings: 6,068.18 BTC
Total Added Today: +1 BTC
Total Added Past 7 Days: +21 BTC
Total Added Past 30 Days: +60 BTCThe first Strategic Bitcoin Reserve in the world keeps growing and so El… pic.twitter.com/iz2x9CGbuu
— The Bitcoin Office (@bitcoinofficesv) February 4, 2025
El Salvador pone fin a la moneda de curso legal de Bitcoin
Anteriormente, como CNF informó, El Salvador modificó el estatus de Bitcoin como moneda de curso legal. La medida establece que las empresas pueden elegir libremente si aceptan BTC como forma de pago, eliminando la obligatoriedad anterior. Esta decisión se produjo tras la aprobación de un préstamo por 1.400 millones de dólares del FMI, que solicitó reducir la participación de Bitcoin en las operaciones oficiales. El gobierno salvadoreño optó por mantener Bitcoin como activo estratégico mientras disminuye su uso en el sector formal.
Bukele mantiene su estrategia
El presidente Bukele continúa la compra de Bitcoin mientras se ajustan las normativas. Analistas del mercado señalan que el gobierno adquirió Bitcoin a precios bajos con el objetivo de generar rendimientos futuros. El mandatario ha reiterado en sus declaraciones que considera Bitcoin como «oro digital» y prevé un incremento en su valoración.
Impacto Nacional e Internacional
La población salvadoreña muestra respuestas diversas ante estas medidas. Un sector apoya la inversión gubernamental en Bitcoin por las posibilidades económicas que representa. Otros ciudadanos expresan preocupación por la volatilidad de BTC y su impacto en las finanzas públicas.
La estrategia de El Salvador genera atención internacional. Las empresas de criptomonedas identifican al país como un destino favorable para el desarrollo blockchain. La empresa Tether, emisora de USDT, estableció su sede en territorio salvadoreño, confirmando la relevancia del país en el sector de criptomonedas, incluso con las modificaciones regulatorias sobre Bitcoin.
El Salvador permanece como referente en la implementación de Bitcoin. La efectividad de la estrategia de Bukele se determinará con el tiempo. El país mantiene su posición sobre Bitcoin y continúa adquiriendo la criptomoneda.