- El banco central de Corea del Sur pondrá en marcha en abril de 2025 un proyecto piloto de CBDC en el que participarán 100.000 personas y los principales bancos para probar las transacciones digitales.
- El proyecto piloto permite a los usuarios convertir saldos bancarios en fichas digitales, utilizarlas en comercios seleccionados y probar liquidaciones de pagos en tiempo real.
El Banco de Corea (BOK) planea iniciar una prueba a gran escala de su moneda digital del banco central (CBDC), denominada «Hangang». A partir de abril de 2025, el programa contará con 100.000 participantes que podrán utilizar tokens digitales como alternativa para transacciones financieras, según informa Korea Times.
Siete de los principales bancos de Corea del Sur, incluyendo KB Kookmin, Shinhan, Hana, Woori, NH NongHyup, BNK Busan Bank e Industrial Bank of Korea, colaborarán en esta prueba.
¿Cómo funcionará la prueba de CBDC para los usuarios?
Los participantes podrán convertir saldos de sus cuentas bancarias tradicionales en tokens digitales durante los tres meses de prueba, que finalizarán en junio. Estos tokens podrán usarse en tiendas asociadas como Ediya Coffee, Kyobo Bookstore, Hanaro Mart y 7-Eleven, así como en plataformas de comercio electrónico como Hyundai Home Shopping.
Sin embargo, el uso de estos tokens está limitado. Durante el periodo de prueba, el límite total de transacciones será de cinco millones de wones, y cada persona solo podrá tener un máximo de un millón de wones (aproximadamente 690 dólares) en tokens digitales al mismo tiempo. Esta restricción busca garantizar que el uso de la CBDC no afecte la estabilidad del sistema financiero actual.
Mejora de la eficiencia en pagos con tokens digitales
Este programa fue impulsado principalmente por el objetivo de evaluar si un sistema de CBDC puede agilizar los procesos de pago y liquidación. Actualmente, las transacciones a menudo requieren intermediarios, lo que ralentiza el proceso y aumenta los costos administrativos.
El procesamiento en tiempo real de transacciones, posible gracias a este sistema de tokens, permitirá a los comercios recibir pagos más rápidamente sin depender de los sistemas bancarios tradicionales.
El BOK cree que este enfoque reducirá la necesidad de intermediarios financieros en transacciones cotidianas. Si los resultados son favorables, este podría ser el primer paso hacia la adopción generalizada de CBDC en Corea del Sur.
Cambios en la postura de Corea del Sur sobre la regulación de criptomonedas
Mientras el BOK avanza en su proyecto de CBDC, la regulación de activos digitales en Corea del Sur también está evolucionando. El 13 de febrero, la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur anunció su intención de eliminar una norma que prohíbe a las instituciones financieras comerciar con criptomonedas.
Si se implementa esta política, entidades como departamentos de aplicación de la ley, organizaciones benéficas y universidades podrán vender libremente sus activos digitales en la primera mitad de este año.
Por otro lado, las leyes fiscales se están endureciendo. En noviembre de 2024, la ciudad de Paju advirtió a los evasores de impuestos que sus activos digitales podrían ser embargados si no cumplían con sus obligaciones fiscales.
Esta medida forma parte de una campaña nacional en la que las autoridades fiscales están enfocándose en personas que ocultan su riqueza en activos digitales. Incluso en áreas importantes como el distrito de Gangnam en Seúl, se está monitoreando a casi 2.000 ciudadanos sospechosos de almacenar su riqueza en criptomonedas.
Rechazo a Bitcoin, pero exploración de soluciones con stablecoins
Como se mencionó anteriormente, Corea del Sur está mostrando mayor apertura hacia los activos digitales, pero el Banco de Corea sigue rechazando Bitcoin como reserva de divisas, citando su alta volatilidad y riesgos financieros.
En su lugar, los analistas recomiendan que Corea del Sur desarrolle una stablecoin respaldada por el won, que podría conectar el mundo de los activos digitales con las finanzas tradicionales.
Además, el proyecto de CBDC en desarrollo podría satisfacer la demanda de un sistema financiero digital más sólido. Con el apoyo del gobierno y los bancos, Corea del Sur está posicionándose como un líder en la adopción de tecnología de pagos basada en blockchain, sin depender de activos digitales excesivamente volátiles.