- Massachusetts planea invertir 900 millones de dólares del estado en Bitcoin y podría prestarlos para obtener beneficios extra.
- Más estados de EE.UU. siguen el ejemplo de Wyoming y añaden Bitcoin a sus estrategias financieras.
Una nueva propuesta legislativa en Massachusetts marca un cambio en el manejo de activos digitales en estados de EE.UU. El senador republicano Peter Durant, del condado de Worcester, presentó un proyecto de ley para establecer la «Reserva Estratégica de Bitcoins de la Commonwealth», una iniciativa nueva en este estado de tendencia demócrata.
El proyecto plantea utilizar hasta el 10% de los 9.000 millones de dólares del fondo de estabilización estatal en Bitcoin y otras criptomonedas. La tesorería estatal podría invertir en estos activos mediante custodios autorizados o productos cotizados en bolsa (ETP).
Protección financiera e inversión en Massachusetts
El proyecto establece medidas para resguardar las obligaciones financieras actuales. Determina que solo los fondos disponibles, sin compromisos o gravámenes, pueden destinarse a inversiones en criptomonedas. La reserva se presenta como un complemento a los métodos de inversión tradicionales.
La propuesta permite a la tesorería estatal solicitar préstamos en Bitcoin y otros activos digitales que generen ingresos adicionales para el estado. Esta medida muestra las posibilidades de uso de las criptomonedas más allá del almacenamiento de valor.
La propuesta de Massachusetts forma parte de un movimiento más amplio en Estados Unidos. Wyoming apoya esta dirección con House Bill 0201, que busca usar hasta el 3% de los fondos estatales en Bitcoin. Desde 2018, esta jurisdicción ha implementado leyes que favorecen blockchain y mantiene una postura abierta hacia las criptomonedas.
Estados y su acercamiento a las criptomonedas
Texas y Pensilvania han comenzado a probar estrategias de reserva similares, lo que indica un cambio en la postura de los gobiernos estatales hacia los activos digitales. Según nuestro informe anterior, este movimiento trasciende fronteras, con países como Hong Kong y Alemania evaluando mantener criptomonedas.
En el sector privado, MicroStrategy, uno de los principales compradores institucionales, planea adquirir más Bitcoins, con un capital en acciones de clase A que alcanza los 10.300 millones de dólares. La iniciativa de Massachusetts podría determinar el desarrollo futuro de la gestión financiera estatal. El estado crearía un nuevo modelo de administración de fondos en el entorno digital actual.
Esta propuesta coincide con reportes de bancos centrales sobre mayor adopción de activos digitales en sistemas financieros. La decisión sobre la propuesta de Massachusetts podría influir en el uso de criptomonedas en otras regiones.
La propuesta indica que las autoridades comienzan a ver las criptomonedas como elementos potenciales para las finanzas públicas. A pesar de los retos regulatorios y de implementación, demuestra la adaptación de los gobiernos estatales al nuevo entorno financiero.