- Según se informa, Pi Network está considerando la implementación de un mecanismo de fijación de precios para reducir la volatilidad y proporcionar estabilidad.
- Al parecer, el mecanismo está diseñado para que la Pi Coin tenga un precio objetivo de 314.159 USD, lo que representa 314.159 × 10¹⁸ Wei.
Pi Coin ha ingresado en la lista de las 12 criptomonedas más grandes por capitalización de mercado tras registrar un aumento del 23% en las últimas 24 horas. Según datos de mercado, el activo intenta recuperarse de una caída del 11% en su gráfico semanal. Durante este repunte, Pi Coin ha superado su mínimo diario de 1,3 dólares, registrado en nuestro reciente análisis, alcanzando un nivel de resistencia de 1,7 dólares, que ahora actúa como soporte.
En medio de este comportamiento alcista, Pi Network estaría considerando la implementación de un mecanismo de fijación de precios. Este sistema técnicamente vincularía el precio del token a otro token o a una cesta de tokens, con el objetivo de reducir la volatilidad y proporcionar estabilidad.
Según información disponible, la comunidad de Pi ha identificado un contrato inteligente vinculado a Chainlink, lo que sugiere que el equipo podría estar planeando estabilizar el valor del activo mediante un sistema automatizado de creación y eliminación de tokens. Este enfoque es similar al utilizado por stablecoins como USDC y USDT.
Aunque el equipo central de Pi (PiCoreTeam) no ha confirmado este mecanismo, algunos analistas especulan que su implementación podría facilitar la integración y adopción de Pi Coin en diversos sistemas financieros. Este sistema de fijación algorítmica requeriría la creación de nuevos tokens cuando el precio caiga por debajo de un objetivo establecido, mientras que se eliminarían tokens cuando el precio supere ese objetivo.
Según informes, el precio objetivo de Pi Coin sería de 314,159 dólares, una cifra que representa 314,159 × 10¹⁸ Wei, la unidad más pequeña de Ethereum. Sin embargo, Pi Network enfrenta críticas por su nivel de centralización. Se informa que el equipo central controla 82.800 millones de monedas Pi, lo que representa el 82% del suministro total.
Preocupaciones sobre la seguridad de Pi Network
La infraestructura de Pi Network también ha sido cuestionada en términos de seguridad, ya que opera con solo 43 nodos y tres validadores. En comparación, Bitcoin cuenta con más de 21.000 nodos, y Ethereum tiene alrededor de 6.600 nodos. Esta limitación ha generado dudas sobre la capacidad de la red para mantener un sistema de verificación descentralizado, aumentando su vulnerabilidad a la manipulación y la centralización.
En una actualización reciente, se destacó la preocupación por la fecha límite de verificación de Pi Network, que coincidió con el sexto aniversario del proyecto. Según el informe, miles de usuarios enfrentaron dificultades para completar este proceso, y el 80% de los afectados no pudo verificar sus saldos de monedas.
Además, se han reportado problemas de insatisfacción entre los usuarios, incluyendo períodos de bloqueo prolongados, fallos técnicos durante la migración y una disminución en el valor de las monedas. Como se mencionó en un artículo anterior, el 63% de los usuarios de Pi Network tienen sus monedas bloqueadas hasta 2027, lo que ha llevado a muchos a considerar alternativas.