- El desarrollo de Shibarium y una tasa de combustión del 1.000% posicionan a SHIB para una potencial subida del 18% a pesar de la reciente presión del mercado.
- Los indicadores técnicos, incluidos el RSI y los patrones de canal de negociación, sugieren una probable ruptura de SHIB a corto plazo.
El precio de Shiba Inu (SHIB) presenta señales técnicas de un posible aumento del 18%. Los datos del mercado posicionan a SHIB entre las memecoins con mayor atención por parte de los inversores.
Un reporte reciente de CNF menciona que el equipo de desarrollo de Shiba Inu anticipa un incremento en el precio del token. El informe señala que Shibarium, la estructura de capa 2, mantiene su función como elemento principal para el movimiento de precios, respaldado por el apoyo de los usuarios.
El token registró un aumento del 2% durante la sesión del viernes, tras experimentar descensos en días previos. Los datos técnicos indican una posible reversión en el precio. Los registros muestran que la tasa de reducción de tokens aumentó un 1.000%, lo cual podría influir en el precio debido a la disminución de unidades en circulación.
Análisis técnico e indicadores gráficos con el aumento de la tasa de quema y el apoyo de la comunidad
El analista técnico John Carter identifica que SHIB alcanza por quinta vez el nivel mínimo dentro de su rango de operación, lo cual sugiere una probable recuperación en el precio. Las métricas actuales ubican el índice de fuerza relativa (RSI) en 44,37, indicando una posición neutral con tendencia compradora.
Un avance constante en el precio podría superar las barreras técnicas previas, generando un incremento adicional. Los datos de mercado muestran que la tasa de reducción de tokens aumentó un 1.000%, eliminando millones de unidades de la oferta disponible.
La disminución de tokens en circulación podría aumentar el valor de las unidades restantes según principios de oferta y demanda. Los registros actuales muestran presión vendedora en el corto plazo, con el precio mostrando ligeras bajas. Esta situación genera un escenario donde la continua reducción de tokens podría contrarrestar las condiciones actuales del mercado.