- Mark Carney considera que la oferta fija de Bitcoin es un grave defecto, ya que la hace rígida a la hora de responder a los cambios económicos.
- El Banco Nacional de Canadá desinvirtió en activos relacionados con Bitcoin, lo que refleja la creciente cautela ante la volatilidad de la criptodivisa en medio de la incertidumbre política y financiera.
Después de años bajo el liderazgo de Justin Trudeau, Mark Carney ha sido elegido oficialmente como nuevo líder del Partido Liberal y, por ende, como Primer Ministro de Canadá.
Carney, exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, asume el cargo en un momento crucial para el país, con implicaciones significativas en las políticas financieras, económicas y su postura hacia Bitcoin y otros activos digitales.
El escepticismo de Mark Carney hacia Bitcoin y sus posibles efectos
Mark Carney ha expresado abiertamente su escepticismo hacia Bitcoin y las criptomonedas en general. En varias ocasiones, ha señalado lo que considera deficiencias clave de estos activos digitales. Carney ha argumentado que la oferta fija de Bitcoin es una «grave limitación» que la hace inflexible para adaptarse a los cambios económicos. Además, ha afirmado que, a corto plazo, Bitcoin y otras criptomonedas no son depósitos de valor confiables.
LATEST: THE LIBERAL PARTY OF CANADA HAS ANNOUNCED MARK CARNEY AS CANADA’S NEW PRIME MINISTER, REPLACING JUSTIN TRUDEAU.
HE ONCE SAID THAT “THE FIXED SUPPLY RULES OF CRYPTOCURRENCIES SUCH AS BITCOIN ARE SERIOUS DEFICIENCIES.”
Source: Cointelegraph pic.twitter.com/4VrefimD3f
— Mario Nawfal’s Roundtable (@RoundtableSpace) March 10, 2025
Esta postura contrasta con la creciente adopción de criptomonedas a nivel global. Para la comunidad de criptomonedas, las declaraciones de Carney sugieren que Canadá podría adoptar políticas más restrictivas hacia estos activos en el futuro.
Surge entonces la pregunta: ¿buscará Carney un equilibrio que permita el crecimiento del sector financiero digital sin comprometer la estabilidad económica, o impondrá regulaciones más estrictas?
El Banco Nacional de Canadá reduce su exposición a Bitcoin
En línea con esta incertidumbre, el Banco Nacional de Canadá ha vendido sus participaciones en el ETF BlackRock iShares Bitcoin Trust, valoradas en más de 1,3 millones de dólares, según documentación presentada ante la SEC en Estados Unidos, como informamos anteriormente.
Esta decisión refleja la cautela de las instituciones financieras canadienses ante la volatilidad de Bitcoin y otras criptomonedas. Esta acción también pone de manifiesto la incertidumbre que rodea a Canadá en el ámbito político y financiero. Con la salida de Trudeau y el cambio de liderazgo, el país se encuentra en un momento decisivo para definir su rumbo económico.
Aumento de estafas con criptomonedas y respuestas gubernamentales
Otro tema preocupante en medio del debate sobre la regulación de las criptomonedas es el aumento de fraudes relacionados con inversiones digitales. Recientemente, las autoridades de valores de Alberta y Nuevo Brunswick emitieron alertas sobre un esquema fraudulento conocido como «CanCap», que utiliza tácticas sofisticadas para engañar a los inversores.
Este fraude emplea noticias falsas que sugieren que el ex primer ministro Justin Trudeau respalda las inversiones en criptomonedas, una estrategia diseñada para atraer víctimas. Según el Better Business Bureau, las estafas relacionadas con criptomonedas son frecuentes en Canadá, donde muchas personas han perdido miles de dólares al caer en trampas promovidas en redes sociales.
Este fenómeno subraya la necesidad de abordar las vulnerabilidades en un mercado que, aunque en expansión, sigue siendo aprovechado por actores malintencionados.