- Durante la llamada de ganancias del 4T 2024 de Coinbase, Brian Armstrong predijo que para 2030, el mercado de criptomonedas podría contribuir hasta en un 10% del PIB mundial.
- Además, hizo hincapié en Estados Unidos como motor clave de la adopción de las criptomonedas, señalando los esfuerzos del presidente Trump por establecer el país como centro mundial de las criptomonedas.
Durante la conferencia de resultados del cuarto trimestre de 2024, el 13 de febrero, Brian Armstrong, CEO de Coinbase, expresó que Estados Unidos está comenzando una nueva fase en el mercado de las criptomonedas. Armstrong destacó que Estados Unidos contribuye con el 30% del PIB mundial, posicionándolo como un actor decisivo en el mercado de las criptomonedas en expansión.
Según las proyecciones de Armstrong, para 2030, los sistemas basados en blockchain podrían representar hasta el 10% del PIB mundial, equivalente a más de 10 billones de dólares en activos tokenizados o transferidos a blockchain. Con el mercado global de criptomonedas valorado en 3,2 billones de dólares, este crecimiento destacaría las amplias oportunidades de los activos digitales. Armstrong subrayó el papel esencial que jugará Estados Unidos en este desarrollo.
Resaltó también que el actual Congreso de Estados Unidos es el más receptivo a las criptomonedas que se ha visto, con legisladores que promueven activamente leyes relacionadas con las stablecoins y la estructura del mercado. La Comisión del Mercado de Valores (SEC) ha creado un grupo de trabajo sobre criptomonedas, dirigido por la Comisaria Hester Peirce. Como parte de estas iniciativas, la SEC ha eliminado el Boletín de Contabilidad del Personal 121, un paso hacia la claridad regulatoria.
Además, un grupo de trabajo conjunto, que incluye representantes del Departamento del Tesoro, la SEC y la Commodity Futures Trading Commission (CFTC), está desarrollando legislación para definir el marco regulatorio de las stablecoins, lo que podría clarificar más el sector de las criptomonedas.
Coinbase muestra un buen rendimiento financiero
Coinbase reportó resultados financieros robustos en el último trimestre, con ingresos netos de 1.300 millones de dólares (4,68 dólares por acción), comparado con los 273 millones de dólares (1,04 dólares por acción) del año anterior. Los ingresos totales ascendieron a 2.300 millones de dólares, frente a los 953,8 millones del año previo. Los ingresos por transacciones más que se duplicaron, alcanzando los 1.560 millones de dólares, superando las expectativas de los analistas, que eran de 1.290 millones.
El volumen de operaciones de Coinbase experimentó un crecimiento sustancial, alcanzando los 439.000 millones de dólares, un aumento del 185% año tras año. El volumen de operaciones de consumidores creció un 224%, mientras que el de las instituciones se incrementó un 176%. Este crecimiento se atribuye en gran parte a la mayor volatilidad de los criptoactivos, especialmente durante los primeros y últimos trimestres de 2024.
La empresa identificó dos factores clave de este crecimiento: la elección de un presidente y un Congreso favorables a las criptomonedas en el último trimestre de 2024, lo que elevó las expectativas de una mayor claridad regulatoria.
Coinbase es particularmente optimista respecto al crecimiento de USDC, una stablecoin emitida por Circle. Con la legislación sobre stablecoins anticipada para ser aprobada en Estados Unidos a finales de este año, Coinbase espera que USDC impulse un aumento en las ventas y en los gastos de marketing en el primer trimestre de 2025.
Actualmente, USDC posee el 26% de la cuota de mercado de stablecoins, por detrás de Tether (USDT) que tiene el 67%. No obstante, con los esfuerzos continuos de Coinbase para expandir los usos de USDC, la empresa anticipa un crecimiento considerable para esta stablecoin.
Desde principios de año, Coinbase ha alcanzado varios logros importantes. Estos incluyen la obtención del registro VASP en Argentina, que permite a la plataforma ofrecer opciones de pago locales a millones de usuarios de criptomonedas. Como informamos, Coinbase ha obtenido la autorización de la FCA, permitiéndole ofrecer servicios criptográficos directamente en el Reino Unido y fortalecer su presencia en el mercado europeo.
La compañía también está reanudando el diálogo con reguladores en la India para reiniciar operaciones después de suspender servicios en 2022 por problemas con los pagos UPI.