- Suiza está estudiando una propuesta para añadir Bitcoin a sus reservas nacionales junto con el oro.
- El Banco Nacional Suizo se muestra cauteloso con el Bitcoin por cuestiones como la volatilidad y el consumo de energía.
Enmienda constitucional y apoyo necesario
La propuesta inició su redacción en abril de 2024. Esta nueva iniciativa se diferencia de un intento previo en 2021, que no prosperó por falta de respaldo público e institucional. Los impulsores del proyecto consideran que el contexto actual favorece la adopción.
Suiza mantiene una posición de liderazgo en la integración de criptomonedas. En la ciudad de Lugano se acepta Bitcoin para el pago de impuestos y se realiza la conferencia anual «Plan ₿». Por su parte, la región de Zug, conocida como Crypto Valley, alberga 1.200 empresas dedicadas a la tecnología blockchain, donde 13 de estas compañías superan una valoración de 1.000 millones de dólares.
Sin embargo, aún quedan algunos problemas por resolver. El presidente del Banco Nacional de Suiza, Martin Schlegel, expresó recientemente su preocupación por la volatilidad y el uso de energía de Bitcoin. La Autoridad de Supervisión de los Mercados Financieros de Suiza también ha planteado preocupaciones similares sobre los riesgos de blanqueo de dinero.
Tendencias mundiales de adopción de Bitcoin
El aumento en la adopción de Bitcoin se registró a lo largo de 2024. La aprobación de ETFs al contado en Estados Unidos y su inclusión en la agenda presidencial, con el apoyo del presidente electo Donald Trump, marcaron momentos clave.
El valor de Bitcoin se elevó hasta los 100.000 dólares en medio de una creciente aceptación por parte de instituciones financieras tradicionales. Estados Unidos, Brasil y Polonia han considerado incluir Bitcoin en sus reservas nacionales. El Salvador y Bután ya realizaron compras significativas de Bitcoin, mientras que Vancouver presentó un plan para integrar Bitcoin en su cartera de activos financieros.
El Ministro de Finanzas de Rusia confirmó que las empresas del país usan Bitcoin para operaciones de comercio exterior. El presidente Vladimir Putin declaró que Bitcoin no puede ser prohibido por ningún gobierno.
La expansión de Bitcoin genera efectos diversos en las políticas fiscales de diferentes países. Estados Unidos expresa preocupación sobre la efectividad de las sanciones basadas en el dólar frente al uso de Bitcoin.