- Justin Sun invirtió 75 millones de dólares en World Liberty Financial, ayudando al proyecto a superar sus objetivos de recaudación de fondos.
- El token WLFI sirve como token de gobernanza y de utilidad, pero tiene derechos de voto limitados y ningún derecho económico.
World Liberty Financial, una iniciativa de criptomonedas respaldada por Donald Trump, ha logrado un avance tras una inversión considerable de Justin Sun. El empresario cripto, originario de China, invirtió inicialmente 30 millones de dólares en el proyecto, incrementando posteriormente su aporte a 75 millones de dólares. Esta inversión ha sido clave para superar un inicio lento y lograr una financiación superior a la inicialmente prevista.
Zak Folkman, cofundador de World Liberty, mencionó en la conferencia Consensus en Hong Kong que el apoyo de Sun fue crucial para impulsar la aceptación del token del proyecto. Inicialmente, la venta de WLFI, el token de gobernanza de World Liberty, fue limitada, ya que solo estaba disponible para inversores extranjeros e inversores nacionales cualificados. Sin embargo, el respaldo de Sun aumentó el interés y, por ende, la demanda del token.
Venta del token WLFI y recaudación de fondos
El token de gobernanza de World Liberty Financial, WLFI, fue lanzado al mercado a mediados de octubre a un precio inicial de 0,05 dólares. El objetivo financiero inicial del proyecto era de 30 millones de dólares, pero después de la inversión de Sun, la demanda se incrementó considerablemente.
Según Bloomberg News, se han vendido más de 24,000 millones de tokens WLFI, lo que representa más del 96% del total disponible. Actualmente, el 14% de todos los tokens están en circulación, y el 86% restante aún está por vender.
World Liberty Financial también ha establecido un nuevo objetivo de recaudación de 300 millones de dólares, y el valor del proyecto se estima en 1,500 millones de dólares. De alcanzarse, esto colocaría a WLFI entre las ofertas iniciales de monedas (ICO) más exitosas de la historia. Folkman destacó que no se contó con financiación de capital de riesgo para el proyecto y que las principales fuentes de financiación fueron inversiones directas y asociaciones.
No obstante, a pesar del aumento en la venta de tokens, persisten dudas sobre la utilidad continua de WLFI. A diferencia de otras criptomonedas, los tokens de WLFI no confieren derechos económicos y solo permiten a los poseedores votar sobre cambios en la plataforma. Además, WLFI no se puede comercializar ni revender de nuevo a la plataforma, lo que plantea preguntas sobre su liquidez y demanda futura.
Expansión de World Liberty Financial
Inicialmente, World Liberty Financial se concibió como un mercado de préstamos que operaría sobre Aave, un protocolo financiero descentralizado basado en Ethereum. Folkman indicó que el proyecto ha expandido sus ambiciones más allá de su concepto original y ahora busca diversificarse con más productos y aplicaciones basados en blockchain.
Como parte de su estrategia de diversificación, World Liberty también ha invertido 10 millones de dólares en TRX, la criptomoneda de la blockchain TRON de Sun, y en WBTC. Esta diversificación fomenta la colaboración entre ambas plataformas cripto y orienta el proyecto hacia sistemas blockchain exitosos.
Existen rumores de que la plataforma ha estado involucrada en incentivos de marketing para empresas cripto. Se dice que las empresas que compren tokens WLFI y paguen un extra por servicios incluidos en World Liberty podrían atraer a más compradores para esos tokens.
Folkman ha negado cualquier participación oficial en dichos acuerdos, indicando que fueron realizados por individuos no autorizados. A pesar de esto, World Liberty Financial sigue captando el interés de inversores y del público gracias a sus respaldos de alto perfil y sus ambiciosos planes.