- La Fundación Ethereum se encuentra actualmente bajo escrutinio tras el rechazo de Vitalik Buterin a las peticiones de la comunidad de una reorganización del liderazgo, lo que ha suscitado debates sobre la gobernanza y la descentralización.
- Charles Hoskinson, fundador de Cardano, criticó a Vitalik Buterin por su enfoque centralizado de la gobernanza.
La Fundación Ethereum (EF) afronta cuestionamientos por parte de miembros de su comunidad, quienes solicitan modificaciones en su estructura directiva. El debate sobre el liderazgo de la Fundación Ethereum cobró fuerza cuando un experto en cripto, CoinMamba, publicó en X: «No, pero si seguimos presionando, dimitirá». Este comentario se refería a Aya Miyaguchi, directora ejecutiva de la EF desde 2018, y provocó una respuesta directa de Vitalik Buterin.
Vitalik Buterin estableció su posición sobre el control de las decisiones en la EF. Según sus declaraciones, mientras no se concrete la formación de un consejo directivo, él mantiene la autoridad sobre las decisiones de liderazgo. Buterin también señaló que la presión ejercida sobre Aya Miyaguchi genera un ambiente adverso para los profesionales de la organización.
Las afirmaciones de Buterin generaron desaprobación entre los integrantes de la comunidad, que expresaron preocupación por la concentración de poder y su contraste con los principios de descentralización de Ethereum.
Charles Hoskinson, fundador de Cardano, ha sido uno de los más críticos con el enfoque de Vitalik Buterin sobre el liderazgo. Hoskinson cuestionó la conveniencia de que Buterin decidiera unilateralmente el liderazgo de EF, afirmando: «¿Así que V puede decidir unilateralmente sobre el equipo de liderazgo de EF?»
Hoskinson ya había expresado anteriormente críticas sobre la estructura administrativa de Ethereum, comparándola con un sistema centralizado donde Buterin ejerce un control predominante. Según su perspectiva, un sistema descentralizado debe impedir la concentración de poder en una sola persona.
Nuevos candidatos y respuesta de la comunidad
Jerome de Tychey, quien preside Ethereum Francia, manifestó su interés en dirigir la EF. Sus propuestas incluyen cambios en las estrategias de comunicación de la fundación. Por su parte, Joseph Lubin, fundador de Consensys, propuso un modelo de dirección compartida entre Danny Ryan y Jerome de Tychey.
I believe @AyaMiyagotchi deserves an enormous amount of respect and gratitude for what she has done over the years in stabilizing the EF initially and setting it on a healthy trajectory during first a tough period and then through periods of growth. We are now in a very… https://t.co/O4DOwArbng
— Joseph Lubin (@ethereumJoseph) January 18, 2025
Danny Ryan, quien contribuyó en la transición de Ethereum de proof-of-work a proof-of-stake durante The Merge, recibió respaldo como posible sucesor de Miyaguchi. Sin embargo, Ryan se retiró del proyecto en 2024 por motivos de salud, tras siete años de participación activa.
El sistema operativo de Ethereum promueve la participación colectiva en la toma de decisiones. No obstante, los eventos recientes plantean dudas sobre la aplicación efectiva de este principio.
El modelo administrativo de Cardano difiere del enfoque de Ethereum al implementar un sistema de representantes elegidos y una entidad llamada Intersect, diseñada para mantener la transparencia. Esta discusión actual presenta al ecosistema Ethereum el desafío de equilibrar sus objetivos de descentralización con la administración práctica de una red global.