- El gigante de los préstamos DeFi, Aave, está considerando la plataforma Horizon como su protocolo RWA.
- Aave Labs ha confirmado que no tiene planes de crear nuevos tokens para la iniciativa Horizon.
Stani Kulechov, fundador de Aave Labs, ha revelado detalles clave sobre Horizon, una nueva propuesta del protocolo. Kulechov confirmó que no se introducirá un nuevo token para esta iniciativa, respetando el consenso de la DAO de Aave.
Razones por las que Aave no necesita un nuevo token
Kulechov anunció esta decisión en una publicación en X el 16 de marzo, en medio de debates sobre la propuesta de Horizon. Aave Labs presentó Horizon como una iniciativa para desarrollar un producto institucional de Finanzas Descentralizadas (DeFi) centrado en activos del mundo real (RWA).
Una parte controvertida de la propuesta sugería que la DAO de Aave podría recibir una asignación del 15% de los ingresos si se creaba un nuevo token. Esto generó preocupación entre los expertos, quienes argumentaron que un nuevo token podría restar valor al token AAVE existente, afectando su papel como único token de gobierno y utilidad.
Marc Zeller, un destacado miembro de la comunidad, expresó su oposición a la propuesta y pidió a la comunidad que participara en el debate. Kulechov aclaró que la DAO de Aave no tiene interés en emitir tokens adicionales y que los desarrolladores respetarán esta decisión. «Aave DAO es una DAO real», afirmó Kulechov, señalando que se explorarán opciones técnicas adecuadas antes de avanzar.

La comunidad de Aave recibió con entusiasmo esta noticia, elogiando a la DAO por su intervención. Un usuario, @Kiryu_0x, comentó:
«Buenas noticias. AAVE debería ser el único token. Los ecosistemas multi-token son un desastre porque los inversores se preguntan qué token es el mejor para comprar, y esta incertidumbre por sí sola puede crear menos inversión en general frente a si sólo tuvieras un token.»
Visión de Aave Labs para Horizon
Horizon tiene como objetivo lanzar un producto RWA bajo licencia del protocolo Aave, con una configuración y parámetros operativos independientes para atender al mercado institucional. La iniciativa busca ofrecer una vía conforme, escalable y accesible para que instituciones y plataformas de tokenización participen en DeFi.
Aave Labs cree que Horizon posicionará a la plataforma como líder en el espacio RWA y como la capa de liquidez e infraestructura preferida para DeFi institucional. Además, permitirá a las instituciones utilizar fondos de mercado monetario (MMF) tokenizados como garantía para obtener préstamos de USDC y GHO a gran escala.
Sin embargo, con la eliminación de los planes de creación de un nuevo token, no está claro si Aave Labs continuará con el despliegue de Horizon.
Aave Labs ha estado activo en el desarrollo de nuevas propuestas para fortalecer su presencia en DeFi. Como mencionamos en nuestro anterior resumen de noticias, presentó Sky Aave Force, una iniciativa para integrar USDS en Aave V3, incluyendo recompensas en tokens nativos para los usuarios.
Además, Aave propuso incluir el fondo tokenizado de BlackRock, BUIDL, en su Módulo de Estabilidad GHO (GSM). En un artículo anterior, comentamos que esta integración forma parte de un esfuerzo más amplio para conectar DeFi con los mercados financieros tradicionales.
A pesar de estos avances, el token nativo de Aave, AAVE, no ha mostrado una respuesta positiva en el mercado. En las últimas 24 horas, su precio cayó un 1,4%, cotizando a 170 dólares.